La Justicia de Córdoba dio a conocer la tasa de femicidios en los últimos 10 años en la provincia. El relevamiento lo realizó el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Tribunal Superior de Justicia, en el que se estima que hubo 186 víctimas durante la última década.
Del total de víctimas, 173 fueron directas y 13, vinculadas, puesto que incluyeron la muerte de hijos, padres, parejas o hermanos.
Córdoba Capital fue el lugar que registró la mayor cantidad de muertes, y Cruz del Eje, Deán Funes y Villa María le siguieron en el ranking provincial. Al mismo tiempo 25% de las causas se cerraron por el suicidio del victimario.
De acuerdo a las estadísticas, el 83% ya tuvo sentencia, el 13% se encuentra bajo investigación y el 4% está en etapa de juicio. En tanto que, el porcentaje de condena ascendió al 90%.

Lee también: Femicidio Milagros: 25 puñaladas y posible abuso
Víctimas e imputados
El 46% de las víctimas tienen entre 35 y 59 años; mientras que el 41% tienen entre 18 y 34 años. La víctima de menor edad tenía solo 4 años y la mayor, 84.
En la mayoría de los casos existía un vínculo entre la víctima y el imputado. El 81% eran parejas o ex parejas.
En cuanto al perfil de los imputados, un 8% pertenecía a las fuerzas de seguridad. En relación a la edad, el 58% son entre 35 y 59 años y el 32% entre 18 y 58 años.
En un 32% de los casos el medio empleado para agredir consistió en el uso de arma de fuego, mientras que en un 31%, de arma blanca.