El impacto de la baja de tasas de interés en plazos fijos y billeteras virtuales

Con la nueva tasa de política monetaria del 40 por ciento, las principales entidades bancarias reajustaron los intereses que pagan por plazos fijos tradicionales a 30 días
Con la nueva tasa de política monetaria del 40 por ciento, las principales entidades bancarias reajustaron los intereses que pagan por plazos fijos tradicionales a 30 días

La inflación bajó 8,8 por ciento en el mes de abril y logró quedar en un digito despues de seis, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Después de conocerse este dato, el Banco Central recortó 10 puntos la tasa referencial, siendo la cuarta modificación en dos meses.

Con la nueva tasa de política monetaria del 40 por ciento, las principales entidades bancarias reajustaron los intereses que pagan por plazos fijos tradicionales a 30 días y la mayoría paga promedio una tasa nominal anual (TNA) del 30 por ciento. De esta manera, el porcentaje por mes, que quedaría en 2,50%, se ubica muy por debajo de la inflación. El rendimiento en las billeteras virtuales también bajó. Las aplicaciones más usadas ofrecen entre un 52 y 56 por ciento anual.

En un simulador realizado por fuentes oficiales, se puede calcular cuánto dinero se puede ganar con un plazo fijo en pesos a 30 días con una tasa de interés que, en promedio, se ubique en el 40%.

-Si el plazo fijo es de $5000, los intereses generados serán de $164,38

-Si el plazo fijo es de $10.000, los intereses generados serán de $328,77

-Si el plazo fijo es de $25.000, los intereses generados serán de $821,92

-Si el plazo fijo es de $50.000, los intereses generados serán de $1.643,84

Bancos

-Bancor 28%

-Macro 30%

-Santander: 28%

-Banco Nación:

-HSBC: 32%

-ICBC: 30%

Billeteras virtuales

-Naranja X: 55%

-Mercado Pago: 52%

-Personal Pay: 56,1%

LEE TAMBIÉN:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist