17 de mayo | Día Mundial de Internet: datos relevantes del consumo de internet en 2023

El objetivo de la efeméride es conocer las herramientas que ofrece la tecnología y promover la accesibilidad a internet.
Día Mundial de Internet
El objetivo de la efeméride es conocer las herramientas que ofrece la tecnología y promover la accesibilidad a internet.

Cada 17 de mayo, el mundo celebra el Día Mundial de Internet, una fecha dedicada a resaltar la importancia del acceso universal a la red y las numerosas ventajas que esta ofrece a la sociedad. Desde su primera conmemoración el 25 de octubre de 2005, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y la Internet Society, esta efeméride ha evolucionado para coincidir con el aniversario de la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en 1969, reflejando así una rica historia en el ámbito de las comunicaciones.

Datos relevantes del consumo de internet en 2023. Fuente: Telecom

El año 2023 destacó por un notable incremento en el uso de tecnologías de la información, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). De enero a diciembre, se observó un crecimiento exponencial en las consultas a Chat GPT, alcanzando un 1200% más de hits respecto al año anterior.

Top 5 de plataformas de streaming en 2023

El consumo de contenido en plataformas de streaming también mostró un significativo aumento. Las cinco plataformas más populares fueron:

  1. 1. Flow
  2. 2. Netflix
  3. 3. Star+
  4. 4. Prime Video
  5. 5. Disney+

Música y deporte en vivo: los eventos más destacados

Música en vivo:

  • 1. Lollapalooza: Alcanzó el pico de usuarios conectados en simultáneo en su tercer día de festival.
  • 2. Divididos
  • 3. Ciro

Deporte en vivo:

  • 1. Argentina vs. Paraguay: 2da ronda de Eliminatorias Sudamericanas.
  • 2. Boca vs. River: Copa de la Liga.
  • 3. Manchester City vs. Inter de Milán: Final de la Champions League.

Promoviendo un Internet inclusivo: actividades y campañas globales en mayo

Alrededor del 17 de mayo, se organizan diversas actividades y eventos en todo el mundo para promover las ventajas y el buen uso de internet. Estos incluyen talleres, conferencias y campañas educativas dirigidas a todos los colectivos, desde niños hasta adultos mayores, con un enfoque especial en las poblaciones vulnerables y las zonas rurales o alejadas de los centros urbanos. El objetivo es fomentar un acceso más plural y equitativo a la red y educar sobre su uso seguro y responsable.

La ONU defiende que el acceso a internet debe ser considerado un derecho humano fundamental. Entre las normativas promovidas por este organismo internacional se incluyen:

  • • Promoción del acceso universal a internet: Garantizar derechos fundamentales como la libertad de expresión, la educación, la atención de la salud y el trabajo.
  • • Fomento del acceso en poblaciones vulnerables: Desarrollar mecanismos que aseguren la conectividad en zonas rurales y comunidades alejadas.
  • • Puntos de acceso público: Establecer espacios públicos donde las personas puedan conectarse a internet.
  • • Concientización sobre el uso adecuado de internet: Educar a la población sobre cómo utilizar la red de manera segura y responsable.
  • • Inclusión digital: Asegurar que personas con discapacidad y adultos mayores tengan acceso a las tecnologías.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist