Abrieron las inscripciones para recibir las semillas del programa “Huerta en tu Hogar”. Esta convocatoria está destinada a familias, instituciones, organismos y espacios comunitarios que quieran tener alimentos en su hogar.
En esta edición se entregarán 45.000 kits de la temporada otoño/invierno, con espinaca, acelga, remolacha, zanahoria, cebolla y rúcula.
El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y de la Subsecretaría de Bioeconomía e Innovación Tecnológica, lanzó la temporada otoño/invierno 2024 del Programa “Cosechando para Mi Familia – La Huerta en Tu Hogar”.
La iniciativa tiene como objetivo contribuir a la economía familiar a través de la producción y el consumo de frutas y hortalizas, incentivando la construcción y el diseño de huertas agroecológicas familiares y comunitarias, impulsando a la seguridad alimentaria de la población.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados en recibir semillas deben realizar la inscripción de manera virtual.
- Formulario de solicitud individual de semillas
- Destinado a persona física o familia para uso doméstico.
- Link del Formulario.
- Formulario de solicitud colectiva de semillas
- Destinado a organizaciones/instituciones que facilitan la difusión del programa y su distribución en el territorio y deseen solicitar semillas para ser destinadas a “familias de su organización”.
- Link del Formulario.
- Formulario para espacios de producción de alimentos comunitarios
- Destinado a personas que integren un espacio productivo comunitario, que produzcan alimentos para autoconsumo, y/o para su comercialización, y deseen solicitar semillas para el mismo.
- Link del Formulario.
La entrega de los kits será en puntos de entrega en la ciudad de Córdoba. Y en el interior, la distribución estará a cargo de los municipios, comunas y agencias zonales del Ministerio.
Te puede interesar: Agenda ULA: una por una, las actividades de abril • Canal C