La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) realizó un relevamiento a través de Invecq Consultora Económica en el que actualizó su Informe “Seguimiento de Coyuntura del Sector Hotelero Gastronómico. Mayo 2021”. En el mismo detallaron que desde el inicio de la pandemia, hace 14 meses, quebraron aproximadamente 11.800 hoteles y restaurantes.
En ese marco, se perdieron 175.000 puestos de trabajo. “Con las nuevas restricciones que impiden el trabajo en la mayoría de nuestras PyMEs, lamentablemente, la situación que ya es crítica empeorará aún más. No hay empresa que resista sin posibilidades de trabajar”, señaló Graciela Fresno, presidente de FEHGRA.
Mientras la crisis continúa, la entidad no descarta que se sigan produciendo pérdidas laborales en los próximos meses. “El sector solicita la asistencia equivalente a dos Salarios Mínimos aplicable al pago de salarios de los trabajadores, y mayor acceso para todas las empresas hoteleras y gastronómicas. El REPRO II asiste a poco más de 45.000 trabajadores del sector, mientas que el ATP 2 alcanzó a más de 180.000 empleados hoteleros y gastronómicos”, señala el comunicado.
La caída de ocupación hotelera supera a la vista hace 40 años, cuando en la década de 1980 fue del -50%.
No hay empresa que resista sin posibilidades de trabajar. Necesitamos apoyos en sintonía con la dimensión de las pérdidas”, dijo nuestra presidente, Graciela Fresno.
— FEHGRA (@fehgra) May 27, 2021
⬇️#HotelerosEnEmergencia #GastronomicosEnEmergencia #Gastronomía #hoteleria #turismo #Argentina