Este martes se trata en el Congreso el proyecto que busca modificar el Impuesto a las Ganancias, el cual este lunes obtuvo 25 firmas a favor impulsadas por el Frente de Todos, que generó dictamen de mayoría y Juntos por el Cambio firmó su propio dictamen de rechazo durante la comisión.
Con el apoyo del espacio de La Libertad Avanza –Javier Milei se manifestó a favor de la quita de la mencionada carga impositiva, diciendo que “Voy a votar siempre que se bajen impuestos, no me importa ningún cálculo político, les dejo la exclusiva”-, el oficialismo busca quitar la cuarta categoría del gravamen.
En la sesión especial, Diputados debate con quórum en el recinto, ya que se logró la presencia de 132 legisladores incluyendo a los libertarios, el oficialismo y parte de Juntos por el Cambio, entre otros. Por los cambios en el Impuesto a las Ganancias el monto del haber bruto alcanzado por el tributo a partir del 1° de octubre ascenderá a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (en la actualidad equivalentes a $1.770.000) y se ajustará en enero y julio de cada año, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% a 35%.
Leer más: Lanzan línea de crédito de ANSES de hasta $400.000


Afuera, multitudinaria manifestación
Desde temprano, los grupos gremiales de la CGT y las dos CTA, Autónoma y de los Trabajadores, se concentran en los alrededores del Congreso junto a otras agrupaciones sindicales en respaldo al proyecto de cambios en el Impuesto a las Ganancias impulsado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. La movilización es acompañada además por la mesa sindical “El salario no es ganancia”, integrada por 30 organizaciones gremiales.
Las agrupaciones presionan en reclamo a que la cámara de Diputados apruebe “sin más demora” la eximición de los cambios en Ganancias, impuesto que califican como “un injusto tributo que se abona desde hace muchos años y distorsionó la totalidad del mundo laboral”.
Por las movilizaciones hay corte total en las inmediaciones del Congreso, Lima entre Hipólito Yrigoyen y Alsina, Entre Ríos y Belgrano y Sarmiento y Reconquista. El subte no se detiene en la estación Congreso de la línea A por operativo de seguridad en vía pública.