El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó un acto de entrega de las segundas cuotas de 350 créditos pertenecientes al programa “Más Vida Digna”. El evento tuvo lugar en el Centro Cívico del Bicentenario y representa un paso significativo en la mejora de las condiciones de vivienda para las familias cordobesas. Cada una de estas segundas cuotas ascendió a $120.000, lo que resulta en una inversión total de $ 42 millones destinados a mejorar las viviendas de estas familias beneficiarias. Hasta la fecha, el programa ha otorgado un total de 155.000 créditos.
Durante su discurso, el gobernador Schiaretti destacó la importancia de este programa y su compromiso con la justicia social. Mencionó que en Córdoba, las viviendas se construyen gradualmente, y es común ingresar a las mismas para evitar pagar alquileres y luego completarlas con el tiempo. Sin embargo, el acceso a créditos para construir o finalizar las viviendas es un desafío, ya que los bancos imponen condiciones que a menudo resultan inalcanzables para las familias.
En respuesta a esta necesidad, el programa “Más Vida Digna” ofrece créditos sin interés con nueve meses de gracia y un plazo de devolución de 60 cuotas, actualizadas por el 50 por ciento del índice de variación salarial. Estos fondos permiten a las familias adquirir materiales de construcción y contratar mano de obra para mejorar sus viviendas y acceder a condiciones de vida dignas, con ambientes adecuados, ventilados, seguros e iluminados, construidos con materiales de calidad.










El gobernador Schiaretti también destacó el desafío económico que enfrenta Argentina debido a la inflación descontrolada y expresó su deseo de que las familias beneficiarias puedan utilizar rápidamente la segunda cuota para concluir las obras que han emprendido. Los beneficiarios podrán cobrar las segundas cuotas en el Banco de Córdoba a partir del jueves 21 de septiembre.
El programa “Más Vida Digna” es parte de una política pública sostenible que se ha implementado durante más de 10 años para abordar las necesidades habitacionales de la población. El proceso de selección de beneficiarios se realiza de manera transparente a través de Ciudadano Digital (CiDi) y sorteos llevados a cabo por Lotería de Córdoba, seguidos de evaluaciones técnicas para verificar las condiciones de acceso al programa.
Lee también: Schiaretti encabezó un encuentro con dirigentes de toda la provincia