Tres de las mujeres rescatadas de la trata en México son cordobesas

La ex diputada mexicana Rosi Orozco actualizó el estado del caso de trata de personas en Quintana Roo.
La ex diputada mexicana Rosi Orozco actualizó el estado del caso de trata de personas en Quintana Roo.

El pasado fin de semana se desmanteló un club nocturno en Playa del Carmen, México, donde 17 mujeres fueron rescatadas de una red de trata con fines de explotación sexual y laboral. De ellas, 15 son argentinas. En las últimas horas trascendió que las víctimas son de todas partes del país: 3 de Córdoba, 3 de Buenos Aires, 3 de Chaco, 3 de Tucumán, Salta y Mendoza. Cabe recordar que el rescate fue encabezado por la Fiscalía Especializada en el Combate al Delito de Trata de Personas.

Durante la operación, las autoridades detuvieron a tres hombres mexicanos: Luis Alfredo Rangel Lobato, Emmanuel Gueva Cordero y Ángel Alberto Ake Fuentes. Estos individuos serán investigados por su presunta participación en la red de trata y explotación sexual en el municipio de Cancún

Se está trabajando con cada una de las mujeres rescatadas para recopilar testimonios y recuperar sus vidas. Están bajo resguardo de la Fiscalía de Quintana Roo, reciben atención médica y asesoría legal. Cabe destacar que las autoridades argentinas, a través de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) y la Dirección de Asistencia a la Víctima, se están coordinando esfuerzos para asegurar la protección de sus ciudadanos y facilitar el proceso de repatriación o la obtención de visas humanitarias para aquellas que deseen permanecer en México.

En este contexto, el equipo de Córdoba Noticias dialogó con la ex diputada y activista de los Derechos Humanos contra la trata de personas, Rosi Orozco, quien dio precisiones sobre cómo se trabaja en este tipo de casos y reconoció que en el país, este delito es muy frecuente, en especial captando a personas con situaciones económicas más vulnerables.

“No solo se subestima, a la gente no le preocupa hasta que sucede en su familia o a alguien cercano. Estas jóvenes que fueron atraídas por falsas promesas de trabajo hacia un destino turístico tan atractivo como lo es Playa del Carmen. Sucede constantemente, y el 1% son rescatadas”, relata Orozco. También detalló que en este caso particular, se destapó el círculo de explotación sexual gracias a una de las chicas que “fue valiente que mandó un mensaje pidiendo ayuda”. Este operativo es el tercero de estas características en Quintana Roo.

Por parte de las autoridades argentinas, Orozco indicó que Verónica Toller interviene fuertemente para asistir a las mujeres víctimas de la trata de personas. Es Directora del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para Protección y Asistencia de las Víctimas del Ministerio de Seguridad Argentino. Escuchá el análisis completo:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist