La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina, Daniel Filmus, anunciaron que la ANMAT aprobó que la vacuna nacional Argenvac contra el Covid-19 pueda comenzar a testearse en humanos. Así lo aprobó la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat), que habilitó el inicio de la fase I.
“La Anmat aprobó la realización de la fase 1, del ensayo clínico, de la vacuna Argenvac. En un trabajo que lleva mucho tiempo, que requiere mucha articulación, y que es parte de esta sinergia que venimos comentando con mucho orgullo, con instrucción del Presidente, nuestros ministerios de Salud y Desarrollo Productivo”, anunció la titular del Ministerio de Salud.
La vacuna será desarrollada íntegramente en la Argentina por investigadores de la Unsam y del Conicet en conjunto con la Fundación Pablo Cassará y el Laboratorio Cassará. Ambos ministros consideraron que se trata de un hecho histórico y que llena de orgullo a todos.
"Estamos en un momento histórico. La #vacuna argentina contra el coronavirus ha logrado la aprobación de @ANMATsalud y avanza al último tramo: los estudios clínicos. Es un ejemplo de sinergia con investigación y desarrollo", dice la ministra @carlavizzotti https://t.co/0zvBOwRCOV
— Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (@ciencia_ar) March 30, 2022
Los científicos iniciaron el desarrollo de esta vacuna en junio del 2020, y en diciembre de 2021 concluyeron con los estudios preclínicos en no humanos, “el 31 de diciembre se presentó el expediente para evaluar el ensayo clínico. Hasta el 2 de marzo se generaron la evaluación y las observaciones. El 23 de marzo, con la respuesta satisfactoria de los investigadores, se aprobó el estudio”, detalló Vizzotti.