El fundador y CEO de Tesla, Elon Musk, compró este lunes el 9,2% de las acciones de Twitter, según anunció la plataforma en un comunicado enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). Tras el anuncio, las acciones de Twitter subieron un 26 %.
Musk compró un total de 73,5 millones de acciones de la red de microblogging -de un total de 800,6 millones de títulos que componen el capital social de la empresa-, lo cual supone una participación del 9,2%, por delante del grupo Vanguard (8,79%) y de Morgan Stanley (8,76%).
Musk, con un patrimonio de US$ 287.000 millones, es la persona más rica del mundo en la actualidad, según un ranking de la Revista Forbes.
Semanas atrás, el CEO de Tesla había realizado una encuesta a sus 80 millones de seguidores sobre si la red social se adhiere “rigurosamente” o no al principio de que la libertad es esencial para la democracia.
Free speech is essential to a functioning democracy.
— Elon Musk (@elonmusk) March 25, 2022
Do you believe Twitter rigorously adheres to this principle?
La encuesta arrojo el 70.4 % de las personas piensa que “no” y un 29.6% "sí". Ante este resultado Musk consultó si “es necesaria una nueva plataforma”. “Dado que Twitter cumple una función como una plaza pública y falla en adherirse a los principios de la libertad de expresión, esto socava a la democracia. ¿Qué podemos hacer?”, publicó Musk a través de su cuenta personal.
Given that Twitter serves as the de facto public town square, failing to adhere to free speech principles fundamentally undermines democracy.
— Elon Musk (@elonmusk) March 26, 2022
What should be done? https://t.co/aPS9ycji37
En ese marco, el fundador de Tesla dijo que estaba “pensando seriamente” en la creación de una nueva plataforma.