Este miércoles se hizo la habitual conferencia de prensa del Gobierno Nacional de la mano del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien tras ser consultado sobre el extenso documento que publicó hoy la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, titulado "Argentina en su tercera crisis de deuda", señaló que se seguirán ideas "que no fracasaron".
"Estuve trabajando, no tuve el tiempo para leer el documento completo", indicó, y aseguró que "son opiniones de un ciudadano que vamos a respetar siempre. Simplemente, me parece que el Gobierno va a tomar toda idea que mire hacia adelante, que mire hacia una Argentina distinta y no ideas del pasado donde claramente muchas veces es mejor entender que hay tiempos para reflexionar, para estar tranquilo, y pensar en que es tiempo para ideas que no fracasaron, y no volver a intentar con ideas que han llevado a la Argentina a este desastre absoluto".
Al respecto, Adorni afirmó que los gobiernos anteriores llevaron a que el país tenga "la mitad de argentinos que son pobres, donde el 10% de los argentinos son indigentes, donde hay más chicos pobres que no pobres, y donde además de todo esto, la inflación nos come día a día el poder adquisitivo".
"Miramos siempre hacia adelante, independientemente que las palabras vengan de la doctora Kirchner o cualquier otro ciudadano. Lo que sean ideas novedosas las vamos a tomar y seguramente las discutiremos y aplicaremos en caso de que sean realmente para agregar valor a la Argentina". Y finalizó: "Todo lo que sea pasado y fracaso, no lo vamos a tomar".
➡️ El vocero presidencial @madorni se refirió al documento que publicó hoy @CFKArgentina y aseguró que el gobierno de @JMilei respeta sus ideas, pero que no tomará ejemplos de ideas "del pasado que fracasaron": pic.twitter.com/V957jFN7bK
— Canal C Córdoba (@canalccordoba) February 14, 2024