Vecinos de Villa Belgrano piden incluir sus aportes en la votación del Concejo 

A las 10 horas se reunieron a reclamar para que no se apruebe la ordenanza que permitiría edificaciones.
A las 10 horas se reunieron a reclamar para que no se apruebe la ordenanza que permitiría edificaciones.

En la mañana de este jueves, vecinos del barrio Villa Belgrano protestaron frente de la sede provisoria del Concejo Deliberante de Córdoba para rechazar la nueva ordenanza que se está discutiendo y que tiene chances de ser aprobada en la sesión de este jueves. 

En diálogo con Canal C, Sofía Gnappi, una de las vecinas de la zona indicó que reclaman que sean escuchados ya que los habitantes del barrio cordobés se han encargado de realizar trabajos de campo y estudios sobre una posible urbanización con edificaciones altas.

“Apelamos como última medida que tengan un poco de sentido común, revean y saquen de tratamiento la ordenanza que va a terminar de colapsar la zona noroeste de la ciudad. No favorece a nadie más que a los empresarios inmobiliarios que quieren explotar los terrenos que quedan en Villa Belgrano”. expresó Gnappi.

A su vez, agregó que esta ordenanza permitiría que se traslade a Argüello y Villa Warcalde la construcción masiva y ampliaría el riesgo destruir la identidad y el patrimonio arquitectónico y ambiental de los barrios.

Vecinos de Villa Belgrano piden incluir sus aportes en la votación del Concejo  • Canal C

El reclamo nace a partir de un estudio de suelos que indica que construir edificios sobre los terrenos no sería viable por el tipo de suelo que hay. Además, no se soportaría que, en pocos años, supere la capacidad de población ya que, actualmente, es una zona que sufre de embotellamientos y problemas en el sistema de servicios como la luz, el agua, el gas y la conectividad.

La normativa propuesta por parte de los vecinos introduce innovaciones como el concepto de “parcelas verdes” y el Factor de Impermeabilización de Suelo (FIS). Además, prohíbe la construcción en altura en la trama urbana del barrio, permitiéndola solo en calles principales para parcelas de más de 1.000 m², y restringe la apertura de comercios de más de 300 m², entre otras cosas. 

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist