Ayer el gobernador Juan Schiaretti intimó a la Nación a que cumpla con la obligación legal de transferir mensualmente a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba los anticipos actualizados a cuenta del déficit previsional provincial. Este reclamo cuestiona la Resolución N° 57/2023, dictada por Anses, que dispone la transferencia de anticipos a valores históricos, es decir sin la actualización establecida por la Ley de Presupuesto.
Presentamos una nueva intimación al gobierno nacional por los incumplimientos que mantiene la Anses con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de #Córdoba.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) March 28, 2023
Así la Anses transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes. La Ley de Presupuesto Nacional (Ley 27.701) ordena expresamente que el organismo transfiera los referidos anticipos a cuenta del déficit previsional provincial antes del 20 de cada mes, con su correspondiente actualización por el índice de movilidad jubilatoria del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Con base en los cálculos efectuados conforme normativa vigente las sumas adeudadas en conceptos de anticipos para los meses de enero, febrero y marzo de 2023, ajustados con el índice de movilidad del SIPA, ascienden a $12.843 millones, a razón de $4.281 millones por mes. Esto significa que los envíos realizados por Anses equivalen sólo al 17% del monto reclamado por la Provincia de Córdoba,
Fuente: Gobierno de Córdoba
Leer también: Desde la UTS aseguran que el paro es la única opción ante la falta de respuesta provincial