Salud y estética: ¿Cómo obtener un implante mamario seguro?

El cirujano plástico Martín Cerquatti brinda precisiones sobre una de las intervenciones estéticas más populares en la Argentina y el mundo.
El cirujano plástico Martín Cerquatti brinda precisiones sobre una de las intervenciones estéticas más populares en la Argentina y el mundo.

La cirugía para obtener implantes mamarios, ya sea por una cuestión estética o médica (casos de nacimiento sin pectoral o pérdida de una o ambas mamas por enfermedad por cirugía oncológica), es una de las intervenciones más populares tanto en la Argentina como en el resto del mundo, ocupando el puesto número 1 en demanda.

En diálogo con el cirujano plástico Dr. Martín Cerquatti (MP. 26.599 / 9 | ME. 13.894) explica que se trata de un “dispositivo médico, con toda la seriedad que eso implica”. Los tipos de implantes pueden estar rellenos de “solución fisiológica; solución salínica -que ya no se usa más casi- y algunos de poliuretano. Ahora se usan de microtextura; pueden llevar un chip. Son redondos en su mayoría, algunos en forma de gota, y pueden colocarse atrás o adelante del músculo”.

Estilo de vida: ¡De pasarela con Moni! Conocé la técnica de maquillaje para engrosar los labios

El médico especialista explica que la edad recomendada para realizarse este tipo de intervención es “cuando ha completado el desarrollo, entre los 15 y 18 años puede colocarse. Si nació con un síndrome congénito de falta de pectoral o mama, con evaluación psicológica puede colocarse inclusive antes”. Otro tema no menor, es aclarar que con un implante mamario “no se pierde la sensibilidad de la mama. Con otras sí, pero de forma muy temporal”.

En el 2021, en la Argentina se realizaron 67.480 implantes (datos de ISAPS), y hay “como mínimo 35 millones de mujeres -en el mundo- que llevan implantes mamarios. En Argentina estamos en el top 5 de mujeres que llevan aumento de busto. Lo completan Estados Unidos, Brasil, México, Argentina y le sigue Alemania”.

Más contenido del Dr. Cerquatti: ¿Cómo funciona el bótox? Mitos y verdades

¿Riesgos? “Son los comunes a cualquier cirugía como sangrado, infecciones y complicaciones anestésicas que son muy bajas pero existen. Las relacionadas al implante son que puede romperse a lo largo del tiempo. Alrededor del 9% de los pacientes al cabo de diez años pueden tener algún implante roto y se puede contracturar. El cuerpo forma una cápsula alrededor del implante y esa puede ponerse muy gruesa y molestar”.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist