El ambicioso plan de reforestación en Bell Ville: 400 árboles para un futuro verde

La iniciativa, presentada en el Profesorado Mariano Moreno, involucra a diversas instituciones educativas y organizaciones comunitarias en la plantación de 400 árboles a lo largo del año.
La iniciativa, presentada en el Profesorado Mariano Moreno, involucra a diversas instituciones educativas y organizaciones comunitarias en la plantación de 400 árboles a lo largo del año.

Bell Ville ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente gracias al proyecto “Bosque de las Promos”. Este ambicioso plan, impulsado por el bloque de concejales de Hacemos Unidos por Bell Ville (HUxBV), busca plantar 400 árboles en colaboración con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Córdoba y el INTA. La iniciativa no solo contempla la plantación de árboles, sino también su cuidado y mantenimiento, asegurando su crecimiento y contribuyendo al desarrollo sostenible de la ciudad.

Germán Villarroel, presidente del bloque de concejales de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), explicó: “Este programa trabaja justamente con los estudiantes secundarios que están en el último año para egresar. Prevé un trabajo transversal en toda la sociedad. Hemos impulsado esto pensando en que sea una actividad de carácter permanente. Fue algo muy importante, muy trascendente para Bell Ville..

Valentina Sontag, concejal de HUxC, resaltó el espíritu colaborativo del proyecto: “Quiero resaltar el espíritu que tiene este proyecto, que es el trabajo coordinado entre lo público y lo privado. La idea es que no sea un programa enlatado, que viene de arriba hacia abajo, sino algo generado en Bell Ville y con las características propias de la ciudad”.

Flavia Salvucci, también concejal de HUxC, detalló la participación de las escuelas secundarias: “Cada escuela secundaria participará a través de sus centros de estudiantes, quienes serán responsables de la plantación y cuidado de los árboles. Este enfoque asegura un compromiso continuo con el proyecto por parte de los jóvenes”.

Fermín Imán, concejal de HUxBV, señaló que esta iniciativa no se limita al ámbito legislativo, sino que representa una acción concreta para mejorar el entorno y la calidad de vida de los belvillenses. “Cada grupo de estudiantes, junto con sus profesores, actuará como padrino de los nuevos bosques urbanos, garantizando su mantenimiento y crecimiento”, agregó.

Alicia Geminiani, representante del profesorado, destacó la importancia de sumarse a esta propuesta, mencionando que cada establecimiento educativo plantará una cantidad de árboles proporcional a su número de egresados. El Profesorado Mariano Moreno, con 70 egresados en el último año, aprovechará esta oportunidad para embellecer su entorno y contribuir al arbolado urbano.

Janet Martins, del profesorado, informó que el primer árbol, un Aguaribay, se plantará en las instalaciones del instituto, celebrando los nuevos lazos formados entre las escuelas y el Concejo Deliberante a través de este proyecto.

José María Ruiz, director del Hospital Ceballos, expresó su entusiasmo por la iniciativa y recordó la participación del hospital en actividades similares en el pasado. Ruiz subrayó la disposición del hospital para colaborar y designar áreas específicas dentro de sus 37 hectáreas para la plantación.

Finalmente, Martín Ledesma, del Grupo Scout de Bell Ville, confirmó la participación activa de los jóvenes scouts en esta campaña de reforestación, alineando los valores scouts con el proyecto.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist