Los habitantes y turistas que eligen la ciudad de París estan en alerta por una gran epidemia de chinches que se propaga rápidamente por toda la localidad. Esto comenzó, hace poco más de un mes, cuando los usuarios de redes sociales comenzaron a viralizar videos de estos insectos en cines, transporte público y, más recientemente, en escuelas.
A meses del inicio de los Juegos Olímpicos 2024, que comienzan en Paris el próximo mes de julio– la sede del torneo deportivo internacional que atrae cada cuatro años a millones de turistas de todo el mundo está alarmada ante la creciente proliferación de estos insectos que invadieron tanto los hogares como los espacios públicos.


Por la gravedad del asunto, la comuna de París le pidió al presidente Emmanuel Macron su ayuda para colaborar con la desinfección, incluso solicitaron la creación de un grupo de trabajo específico para combatir a estos insectos.
Por otra parte, el ministro de Sanidad, Aurélien Rousseau, instó a la población a no entrar en pánico, mientras que la primera ministra, Elisabeth Borne, prometió medidas contundentes para abordar el problema.
¿CÓMO SE PROPAGAN?
Las chinches, que habían desaparecido en gran medida de la vida cotidiana en la década de 1950, resurgieron en las últimas décadas, principalmente debido a las altas densidades de población y al mayor transporte público. Se estima que una décima parte de los hogares franceses tuvieron en las últimas semanas un problema de chinches.


Uno de los lugares donde más preocupación pueden levantar entre las personas es la cama. Las chinches de cama son una fuente de malestar físico. Se alimentan de sangre humana, y sus picaduras pueden causar una serie de síntomas dermatológicos, que incluyen irritación cutánea, enrojecimiento y una sensación de picazón intensa.


La agencia nacional de salud de Francia recomendó que las personas revisen las camas de sus hoteles cuando viajen y tengan cuidado al introducir muebles de segunda mano o colchones usados a sus hogares.