El ida y vuelta entre el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el presidente Javier Milei, continúa de forma acentuada. Este jueves ambos mandatarios siguieron respondiendo a los dichos de uno y otro: el libertario le respondió al cordobés sobre su exigencia de pedido de disculpas, y aseguró que “Yo no tengo que pedirle disculpas por nada. Si él se autoadjudica la frase, es un problema de él. Yo no estoy acá en política para resolver problemas psicológicos. Que vaya y lo resuelva en el psicólogo“.
El miércoles, Llaryora había dicho en una entrevista televisiva que esperaba que Milei le pidiera disculpas por lo que dijo sobre Córdoba, y que esperaba que convocase a los gobernadores.
Llaryora defendió los festivales y eventos culturales en Córdoba
Cabe recordar que el ex intendente capitalino había expresado en La Nación +: “Yo no tengo ningún acuerdo con él. Inclusive lo acompañé. Los legisladores que están con nosotros le han votado la ley en general y le firmaron el acuerdo para salir en comisión. Y por supuesto que hubo discusiones en algunos artículos y votamos convencidos, y le dimos institucionalidad”. También sostuvo que “No tenemos nada que ver en la caída de la ley. Y de la misma manera que le pidió disculpas al Papa, me imagino, de haberlo tratado de ´enviado del maligno, del mal´, yo espero que algún día también me pida disculpas personales”.
Milei sobre el dinero destinado a la educación
En la entrevista brindada a Radio La Red, el presidente también se refirió al retiro de capitales para el Fonid (Fondo de Incentivo Docente, que representa cerca del 7% del salario de los educadores). “Es un país federal, la responsabilidad de la educación es de los gobernadores”, aseguró, y que por ello el Fonid “lo tienen que pagar de la propia (plata)” cada provincia.
Así, apuntó nuevamente contra Martín Llaryora y sostuvo: “Que dejen de hacer recitales a beneficio y paguen a los docentes, en lugar de estar contratando artistas para hacer publicidad política”.
Para sostener el acceso a la educación para aquellas familias con menos recursos, el presidente señaló que en los próximos días lanzarán “vouchers para poder comprar útiles escolares, como una forma de contención a la clase media” así como una ayuda para hacer frente al pago de los colegios privados. “Va a haber vouchers y financiamiento para alumnos. Están trabajando los ministros (Sandra) Pettovello y (Luis) Caputo. Estamos muy cerca de anunciar eso”, dijo el libertario.