El Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), perteneciente a la Fundación Mediterránea, publicó un nuevo análisis socioeconómico de la Argentina en el marco del nuevo gobierno con Javier Milei a la cabeza. Se trata del informe de coyuntura tras las primeras medidas anunciadas y las estimaciones futuras.
El estudio está coordinado por Jorge Vasconcelos y se divide en tres partes. Editorial – Gustavo Reyes: Plan Macro de Milei y lo que se espera para la economía en 2024, En Foco 1 – Jorge Vasconcelos y Maximiliano Gutiérrez: La importancia de devolverle flexibilidad del lado de la oferta a la economía argentina y En Foco 2 – Marcelo Capello y Juan Manuel López: El mayor recorte de transferencias de Nación a Provincias afectaría principalmente a Buenos Aires, que en los últimos años fue la más favorecida con un 50% de esos envíos.
1542-211223Cabe recordar que la Fundación Mediterránea es una asociación civil sin fines de lucro creada en la ciudad de Córdoba en 1977 y tiene como fin promover la investigación de los problemas económicos nacionales y contribuir al mejor conocimiento y solución de los problemas económicos latinoamericanos. Para ello cuenta con el IERAL conformado por un economistas profesionales abocados a la investigación.

DESRREGULACIÓN ECONÓMICA: Una por una, cuáles son las medidas que detalló Milei en el DNU