El día después del fenómeno natural del eclipse total de sol, 4 personas fueron atendidas en un centro de salud de Córdoba capital como consecuencia de las reacciones ocasionadas por la observación directa del eclipse solar.
El presidente del Instituto Oftalmológico de Córdoba y director del Hospital Rawson, Mino Moretti, precisó que "las personas atendidas presentaban ojos rojos, inflamación en los párpados y ardor con sensación de tener arenilla", síntomas que concuerdan con mirar el eclipse sin los protectores adecuados.
El profesional detalló que las personas manifestaron que "se expusieron a mirar el eclipse accidentalmente. Recibieron el tratamiento adecuado y cada 24 horas se les realizarán controles y estudios de protocolos a la retina", y que en los estudios preliminares "no se observaron daños de gravedad".
Moretti precisó que los síntomas consecuentes de la exposición directa al eclipse solar "se manifiestan entre las 6 y 12 horas posteriores", por lo tanto sugirió a la población que ante cualquier indicio extraño en los ojos consulten al profesional especialista.
#AHORA #Cordoba se agotaron los lentes especiales en las opticas para ver el fenómeno del Eclipse total de sol "la mayoría los llevó porque va a las sierras para ver" dicen. Los profesionales piden máxima precaución. Movil @radiomitrecba. pic.twitter.com/wZGUEgf2w2
— Leonardo Guevara (@leoguevara80) 2 de julio de 2019
El Colegio en el eclipse total de Sol en Bella Vista, San Juan. pic.twitter.com/wdZYpSAkhV
— Observatorio (@astrocnba) 3 de julio de 2019
Fuente: Télam y Cadena 3