Bell Ville: Culmina una nueva edición del programa “Ver Para Aprender”

Más de 460 niños fueron evaluados, detectándose problemas de visión en el 10% de ellos gracias al Rotary Ideas Unidas.
Bell Ville: Culmina una nueva edición del programa "Ver Para Aprender"
Más de 460 niños fueron evaluados, detectándose problemas de visión en el 10% de ellos gracias al Rotary Ideas Unidas.

El Rotary Ideas Unidas llevó a cabo con éxito una nueva edición del programa “Ver para Aprender”, que tuvo como objetivo la detección temprana de problemas visuales en niños de primer grado. Sonia Casas, representante del Rotary, agradeció a la comunidad educativa y a la comunidad en general por su colaboración en los eventos de recaudación de fondos que permiten la realización de este proyecto.

A su vez, destacó que los resultados obtenidos este año son consistentes con los de años anteriores, identificándose problemas de visión en el 10% de los 467 niños evaluados.

Eugenia Lainatti, también del Rotary Ideas Unidas, subrayó el apoyo crucial recibido del municipio y de los profesionales involucrados. Este año, la licenciada Rocio Costabelo se unió al equipo, aportando su experiencia para identificar condiciones específicas como el ojo vago en los niños detectados con problemas visuales. La colaboración de las docentes, quienes tienen un contacto diario con los niños, fue esencial para señalar a aquellos que requerían atención adicional.

Horacio Pelletti, Secretario Municipal de Salud y Acción Social, enfatizó la importancia de la detección temprana de problemas de visión en los niños de primer grado, un momento crítico para su desarrollo académico y social. Pelletti mencionó la colaboración de oftalmólogos y otras instituciones, que contribuyen con la provisión de lentes y marcos cuando es necesario. También expresó su preocupación sobre el impacto de la digitalización y el uso excesivo de dispositivos electrónicos en la salud visual de los niños, sugiriendo a los padres fomentar actividades que desarrollen la imaginación y la creatividad de los más pequeños, alejándolos de las pantallas.

El programa “Ver para Aprender” continúa siendo un esfuerzo vital para garantizar que los niños reciban la atención visual necesaria, promoviendo su bienestar y éxito educativo. La comunidad espera que, con la actualización y mejora continua del programa, se pueda seguir brindando este importante servicio en los años venideros.

LEE TAMBIÉN:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist