Tensión en Ersep: cambiaron el modo de aumentar las boletas de Epec

El Ersep habilitó a la empresa eléctrica subir el costo de distribución según su propio índice, sin ser analizado por el gobierno de Córdoba antes.
El Ersep habilitó a la empresa eléctrica subir el costo de distribución según su propio índice, sin ser analizado por el gobierno de Córdoba antes.

El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) autorizó aumentos en la tarifa de luz en Córdoba mes a mes. Así se determinó en la Resolución 77 de este año del organismo de control, autorizando a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) a que “los incrementos a trasladar a las tarifas, en lo estrictamente relacionado con el valor agregado de distribución (VAD), se hará con base en las publicaciones que la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba efectúe respecto de los resultados de la Fórmula de Adecuación Mensual (FAM)”.

De esta manera, los valores de las boletas podrán aumentar mes a mes y no cada tres meses, como se calculaba hasta junio. Anteriormente, se utilizaba la Fórmula de Adecuación Trimestral (FAT) que además demandaba un análisis previo en el Ersep antes de su aplicación. Si su aplicación es correcta o no, se podrá realizar después.

Esta fórmula la realiza la EPEC en base a sus variaciones de costo mensual, y tiene en cuenta ponderaciones salariales y precios al por mayor de Indec, además de una tasa de bancos privados que estima el Banco Central.

LEER MÁS| UEPC reclamó mejoras salariales en el peaje de Villa Carlos Paz • Canal C

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist