Alerta en salud: médicos advierten que faltan stents para cirugías de corazón

Alarmante comunicado de los cardiólogos intervencionistas en medio de la crisis que atraviesa el sector de salud. "Peligran las prácticas programadas", sostuvo el médico cardiólogo Mariano Rubio.
Alarmante comunicado de los cardiólogos intervencionistas en medio de la crisis que atraviesa el sector de salud. "Peligran las prácticas programadas", sostuvo el médico cardiólogo Mariano Rubio.

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.

Los especialistas argumentan que esto se debe a la combinación del aumento exponencial en el costo de equipos y suministros médicos, y a la reducción sistemática de honorarios profesionales.

Alerta en salud: médicos advierten que faltan stents para cirugías de corazón • Canal C

De acuerdo al último reporte de Estadísticas Vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación, en 2022 se registraron en nuestro país 110.062 fallecimientos por las enfermedades del sistema circulatorio, entre las que se incluyen las hipertensivas, isquémicas del corazón, insuficiencia cardíaca, enfermedades cerebrovasculares, ateroesclerosis y demás enfermedades del corazón y del sistema circulatorio”.

Profesionales que dependen para su actividad de medicamentos, insumos, y equipos de alta tecnología cada vez más inaccesibles por sus precios, expresaron que esta situación está forzando a algunos médicos a emigrar en busca de mejores condiciones laborales.

Además de esta problemática, el Colegio mostró su bronca por los pagos tardíos a los médicos, la insuficiencia de financiamiento para la renovación de equipo por parte de las instituciones de salud, y las complicaciones burocráticas de obras sociales y prepagas. En ese contexto, advierten que las consecuencias podrán ser una escasez de médicos cardiólogos intervencionistas y el posible cierre de centros de alta complejidad.

Al respecto, habló con el equipo de Córdoba Noticias el médico cardiólogo intervencionista Mariano Rubio, quien destacó la importancia de acceder a los insumos para poder ayudar a los pacientes en necesidad en el área de salud. “Es una alerta a mediano plazo. Estamos viendo que los insumos de nuestra especialidad han tenido aumentos muy por encima de la inflación, cerca de un 500%”. Y agregó que estas subas “no han sido acompañadas de los aranceles adecuados ni por parte de las obras sociales, prepagas ni de nadie. Esto hace que peligren las prácticas”.

“En las urgencias no hay problema porque tenemos banco de medicación. Sí tenemos problemas en las prácticas programadas”, destaca el especialista coronario. Escuchá la nota completa:

Te puede interesar:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist