Gremios de la salud convocan a asambleas y paro en todo el país

Trabajadores sanitarios se manifiestan en distintos puntos y convocan a un cese de tareas los días miércoles, jueves y viernes.
Trabajadores sanitarios se manifiestan en distintos puntos y convocan a un cese de tareas los días miércoles, jueves y viernes.

Asambleas, paro y manifestación en varios puntos del país: la convocatoria de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) es en reclamo por una recomposición salarial que, según manifiestan, viene más que atrasada en relación a la escalada inflacionaria.

Así, el grupo sindical ratificó el estado de alerta y movilización en el sector, convocando a trabajadores de la salud a lo largo y ancho del país a sumarse al reclamo. “No quieren dar los aumentos paritarios. Al día de la fecha (20/05/24) estamos pidiendo la paritaria 2024. Es una vergüenza que no se reconozca al personal de salud”, expresó uno de los delegados durante la manifestación que se realizó este lunes frente a la Clínica Privada Vélez Sarsfield sede Octavio Pinto 2541.

SALUD | Se viene la Jornada de Nutrición Oncopediátrica en Córdoba

Gremios de la salud convocan a asambleas y paro en todo el país • Canal C

En un comunicado difundido en las últimas horas a través de las redes sociales, ATSA filial Córdoba indicó que la actividad nuclea a más de 300.000 trabajadores en todo el país, pero que sus salarios “han perdido drásticamente el poder de compra y los empresarios del sector se niegan sistemáticamente a otorgar los aumentos que reclamamos desde hace meses. ¡No tienen vergüenza!”, señalaron.

También apuntaron a que mantuvieron “innumerables reuniones paritarias” que no han servido para conmover la intransigencia irresponsable de los representantes patronales”.

La medida de fuerza será durante tres días: el miércoles 22 de mayo, será de dos horas por turno. El jueves 23 lo harán con tres horas por turno, y el viernes 24 será freno de actividades durante cuatro horas por turno, para visibilizar la importancia del reclamo. “Responsabilizamos a los empresarios de la Salud por los problemas que puedan ocasionarse en la atención de los pacientes. Sin salario no hay salud”, cierra el comunicado.

Imágenes: Lola Martín

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist