Policía Ambiental frenó seis desmontes y secuestró maquinarias

A través de controles de rutina, se constataron actividades irregulares y se instrumentó el cese preventivo y precautorio inmediato.
Policía Ambiental frenó seis desmontes y secuestró maquinarias
A través de controles de rutina, se constataron actividades irregulares y se instrumentó el cese preventivo y precautorio inmediato.

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres casos, los inspectores pudieron frenar las actividades en el momento que se estaban llevando a cabo, secuestrar la maquinaria utilizada y evitar que se afecte una mayor porción del bosque nativo.

Algunas de las situaciones fueron alertadas mediante denuncias y otras, a través de los patrullajes habituales que realiza la repartición del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para controlar y fiscalizar los recursos naturales de Córdoba.

“Los recorridos de rutina o derivados por denuncias, realizados en el territorio provincial por nuestros inspectores, permiten constatar infracciones incluso en lugares de difícil acceso, frenando desmontes y paralizando actividades irregulares. Es importante que los ciudadanos estén atentos a la normativa ambiental y a las habilitaciones o permisos que requieren ciertas actividades para no cometer infracciones”, señaló el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.

En la localidad de Altos de Chipión, en el departamento San Justo, se inspeccionó un predio que contaba con permiso para realizar una picada interna, pero que al efectuar el control los agentes observaron que se estaba realizando fuera de los límites que había establecido la autorización. Se instrumentó un cese preventivo y precautorio de las actividades y se secuestró un tractor con frente para topar y un rolo de dos metros.

Otra comitiva, mientras realizaba un patrullaje por zona rural de la localidad de Arroyito, observó una extracción total de una cortina vegetal de especies autóctonas en una intervención de aproximadamente 300 metros de largo por 10 metros de ancho. En este caso también se frenó la actividad de inmediato porque no contaba con autorización.

Asimismo en otra jornada de trabajo, en la localidad de San Vicente perteneciente al departamento San Alberto, se solicitó una orden de allanamiento para poder ingresar a una propiedad y atender la denuncia en la que la inspectora de la base operativa de traslasierra verificó que se trataba de un desmonte total sin autorización en una superficie de 6,5 hectáreas que afectó especies como quebracho blanco, algarrobo y tala.

Cómo denunciar

Hay diversos canales de comunicación en caso de detectar intervenciones forestales que puedan dañar el ambiente:

-Llamando por teléfono al 0351-4420924 (lun a vie de 8 a 20)
-Vía WhatsApp al 3513108709 (solo mensajes)
-Por mail [email protected]
-A través de Ciudadano Digital (poner en el buscador Denuncias Policía Ambiental)
-Por el el portal web ambiente.cba.gov.ar (en la sección trámites / servicios).

LEE TAMBIÉN:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist