Máximo Kirchner elogió a Milei y luego convocó a una movilización masiva contra la Ley Bases

El diputado Máximo Kirchner, de Unión por la Patria, sorprendió al elogiar a Javier Milei.
El diputado Máximo Kirchner, de Unión por la Patria, sorprendió al elogiar a Javier Milei.

El diputado nacional de Unión por la Patria (UP), Máximo Kirchner, generó sorpresa durante una entrevista al realizar un inesperado elogio hacia el presidente Javier Milei, destacando su “construcción política”. A pesar de reconocer este aspecto, Kirchner cargó duramente contra la Ley de Bases y convocó a una movilización masiva para el día de su tratamiento en la Cámara de Senadores.

“Cristina dice que es un showman y que tampoco es genuino, pero la sociedad advierte rasgos genuinos en el más allá de lo que proponga”, expresó Kirchner durante la entrevista. Además, resaltó un comentario específico de Milei durante un acto en Corrientes, donde mencionó el cambio de su audiencia de ocho personas hace cuatro años a convertirse en presidente, lo cual el diputado calificó como “fantástico”.

Durante su participación en el programa de streaming Gelatina, Kirchner resaltó la genuinidad percibida por la sociedad en la figura de Milei, más allá del contenido de sus propuestas. Sin embargo, advirtió sobre los comportamientos de “casta” que comienza a adoptar el presidente, señalando el peligro que conlleva el poder al seducir a quienes lo ostentan.

El llamado del diputado a la sociedad para movilizarse masivamente hacia el Congreso el día de la discusión de la Ley de Bases en el Senado refleja su firme postura en contra del proyecto, especialmente del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones, al que calificó como el “peor capítulo” del mismo. Kirchner alertó sobre las consecuencias dañinas y extractivistas que esta ley podría tener, especialmente para el interior del país.

Máximo Kirchner chicaneó a Lousteau: “Se pone pálido”

Durante un debate sobre el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), el diputado Máximo Kirchner, líder de UxP, destacó la intervención de algunos senadores, entre ellos Martín Lousteau, conocido por su postura crítica hacia la propuesta. Sin embargo, este reconocimiento vino acompañado de una irónica chicana por parte de Kirchner hacia el senador radical.

“Una de las intervenciones que más me gustó fue la de Mariano Recalde, que estuvo excelente en el tema laboral. También escuché la de Lousteau que fue correcta en muchos aspectos”, expresó Kirchner, para luego agregar: “Pero después le dicen [a Lousteau]: ‘vas a votar con el kirchnerismo’ y se pone pálido”. Esta observación irónica por parte del hijo de CFK sugiere una percepción sobre la posición de Lousteau en relación con el kirchnerismo.

Continuando con su comentario, Kirchner enfatizó la importancia de construir mayorías políticas, sugiriendo que Lousteau aún no está preparado para gobernar si se “pone pálido” ante ciertas situaciones. Esta declaración refleja la visión del líder de UxP sobre la necesidad de habilidades políticas y de negociación en el ámbito legislativo.

Elecciones internas del PJ bonaerense: Máximo Kirchner anunció la fecha

El diputado nacional Máximo Kirchner, quien también preside el Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires, hizo público el llamado a elecciones internas para la elección de autoridades partidarias. La fecha elegida, el 17 de noviembre, no es casual, ya que coincide con el Día de la Militancia, una jornada emblemática para el peronismo.

El anuncio, difundido a través de las redes sociales del partido, enfatiza el compromiso con la participación democrática al expresar que “al asumir la presidencia por pedido de la mayoría de los y las intendentas -convalidada por la votación de los congresales-, expresé la intención de que quien me sucediera en la responsabilidad, fuese producto del voto de los afiliados y afiliadas”.

Este proceso electoral en la provincia de Buenos Aires coincidirá con el llamado a elecciones internas del PJ Nacional, en cumplimiento de lo resuelto en el último congreso partidario. La decisión de unificar ambas elecciones busca promover una masiva concurrencia a las urnas, permitiendo a los afiliados decidir el rumbo del partido a nivel nacional y provincial en una misma jornada.

El PJ bonaerense cuenta con más de 3,2 millones de afiliados, representando más del 37% del padrón nacional. Esta cifra lo posiciona como el PJ más numeroso del país y un actor fundamental en la política provincial y nacional. La magnitud de electores habilitados para votar en esta jornada equipara la dimensión de una elección general en la ciudad de Buenos Aires y supera incluso la de una elección simultánea en las seis provincias que conforman la región patagónica.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist