“La Lagunita” de Sacanta, una reserva natural no podes dejar de visitar

El predio cuenta con quinchos, asadores, baños, bancos y juegos para niños.
El predio cuenta con quinchos, asadores, baños, bancos y juegos para niños.

La provincia de Córdoba, ubicada en el corazón de Argentina, es conocida por su diversidad de paisajes que van más allá de las imponentes sierras y sus pintorescos valles. Entre sus encantos se encuentran las extensas llanuras, que también tienen mucho que ofrecer a los amantes de la naturaleza. Además de los hermosos ríos y lagos, hay lagunas que se han convertido en auténticos atractivos debido a su paisaje único en medio de campos productivos.

Un ejemplo destacado es “La Lagunita”, un espacio natural situado en la localidad de Sacanta, en el departamento San Justo, a unos 130 kilómetros de la capital provincial de Córdoba, en la intersección de las rutas 13 y 19. En las últimas dos décadas, esta laguna ha experimentado una transformación notable, convirtiéndose en un lugar de interés tanto para los habitantes locales como para los visitantes de la región.

Lee también: Tren de las sierras: una travesía inolvidable para conocer la provincia de Córdoba

La historia de “La Lagunita” es fascinante. Originalmente, estas tierras eran propiedad de Roberto y Atilio Mazzola, y el gobierno local las designó como Área Protegida Municipal, inicialmente destinada a ser un desagüe natural para la localidad. Sin embargo, en la década de los ’90, algunos vecinos de Sacanta iniciaron un proceso de reforestación sin imaginar el futuro que les esperaba.

En 1999, los propietarios de las tierras donaron generosamente el área a la Municipalidad de Sacanta, que la convirtió en una “Reserva de fauna y recuperación de especies en cautiverio”. Esta designación fue otorgada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables de Córdoba. Desde entonces, un grupo de vecinos comprometidos, conocidos como “Amigos de ‘La Lagunita'”, ha trabajado incansablemente en el lugar. Con el apoyo de fondos municipales, han construido instalaciones como quinchos, asadores, baños y bancos, así como áreas de juegos para niños. Además, han reintroducido la fauna autóctona de la zona y han instalado un molino donado por una empresa local.

Lee también: Camino de los Túneles, un paseo imperdible por la provincia de Córdoba

“La Lagunita” se ha convertido en un centro de reunión para los habitantes de Sacanta y la región. La pesca, el senderismo y los asados son actividades populares que atraen a visitantes de localidades cercanas como Calchín, Carrilobo, Arroyito, Pozo del Molle, Las Varillas, El Arañado, Luque y Villa del Rosario. Este lugar ha establecido un vínculo especial entre la comunidad y el entorno natural, transformándolo en un espacio de recreación y educación ambiental.

La flora y fauna de “La Lagunita” son igualmente impresionantes. Los visitantes pueden disfrutar de una variada vegetación que incluye álamos, fresnos, robles, ombúes, palo borracho, moras, mandarinos, algarrobos blancos y negros, paraísos, talas, higueras, plátanos, sauces, ceibos y espinillos, entre otros. En cuanto a la fauna, el lugar alberga una diversidad de peces como carpas, tarariras y mojarritas, así como nutrias, patos, sapos, ranas, teros, horneros, palomas, burros y llamas, que contribuyen a la riqueza y la belleza de este enclave natural en Córdoba.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist