Con la intención de dar alivio en medio de la crisis sanitaria, la AFIP anunció la suspensión de embargos a pequeñas y medianas empresas, durante la reunión semanal de Gabinete Económico. En el encuentro, los funcionarios analizaron una serie de medidas para pymes y empresas que desarrollan actividades críticas.
Entre esas medidas se decidió la suspensión por tres meses de la traba de embargos y el inicio de juicios de ejecución fiscal. Según calcula el Gobierno, la medida beneficiará a más de 1 millón empresas, con lo que "constituye una forma de ayuda para consolidar la recuperación del nivel de actividad".
Los funcionarios repasaron los principales lineamientos del Presupuesto 2022, que será presentado en septiembre próximo. Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, subrayó: "Estamos trabajando en un Presupuesto orientado a la reactivación económica, ya este año hicimos un esfuerzo presupuestario enorme".
"Solo para dar un ejemplo, en lo que tiene que ver con políticas productivas, llevamos invertido un 70% más respecto al año pasado, que ya había crecido muchísimo en relación al 2019 en materia de producción", remarcó.
Reunión del Gabinete Económico para avanzar en el Presupuesto 2022: AFIP confirmó que no habrá embargos a PyMEs hasta fin de año. La medida beneficia a más de 1 millón de empresas. pic.twitter.com/zqsgBCXHn6
— Agencia El Vigía 🇦🇷 (@AgenciaElVigia) August 25, 2021