Fernando Rambaldi: “Iniciamos un proceso de reordenamiento”

El intendente de la ciudad de La Calera analizó los primeros seis meses de gestión y evaluó los desafíos venideros. "Hay que tener paciencia, lleva tiempo".
El intendente de la ciudad de La Calera analizó los primeros seis meses de gestión y evaluó los desafíos venideros. "Hay que tener paciencia, lleva tiempo".

Hace algunos pocos días se cumplió un año del triunfo de Fernando Rambaldi como el nuevo intendente de La Calera, y también este mes se lograron los primeros seis meses de gestión de la nueva administración. Por eso, las cámaras de Canal C le dieron la bienvenida al mandatario que realizó un completo balance de los meses transcurridos y los desafíos que tiene la ciudad por delante.

Durante el programa Contá Conmigo, Rambaldi destacó que desde el inicio de su mandato iniciaron un “proceso de reordenamiento” con “cambios en los distintos frentes”. Y ejemplificó con ejes centrales: “El plan hídrico integral para solucionar un viejo problema que nos va a llevar mucho tiempo, sobre todo por el estado en el que se ha recibido la infraestructura del agua, pero que contempla etapas de 1 a 4 años para solucionar la cuestión del agua potable”. Y añadió la necesidad de “tener paciencia, lleva tiempo”.

Por otro lado, mencionó el foco que se hizo en la cuestión de seguridad en La Calera. “Es una de las cuestiones que más preocupa a todos los argentinos. Hemos tenido un muy buen trabajo con el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros. Fuimos uno de los primeros municipios en adherir a la Ley de Seguridad”, se explayó. “Estamos por largar 20 alarmas comunitarias; creamos el COP (Centro Operativo de Prevención); pusimos autos de Seguridad Ciudadana con Policías 24 horas patrullando”, enumeró entre otros logros en el área.

SEGUIR LEYENDO | Fernando Rambaldi, un año del triunfo en La Calera

Haciendo un análisis del crecimiento poblacional de La Calera, Rambaldi enfatizó en que se lo debe a la hermosura de la zona. “Somos el portal de Sierras Chicas. Tenemos el Río Suquía que pasa por el corazón de la ciudad, hay un programa de acá a 4 años para recuperarlo. Y porque también somos de las grandes ciudades más cerca de Córdoba. Es un fenómeno mundial que cuando un citadino busca un lugar más agradable, va a las llamadas ‘ciudades dormitorio'”, indicó.

Sin embargo, reconoció que el crecimiento “no ha sido ordenado”, por lo cual se está trabajando en conjunto con vecinos y ONGs en un ordenamiento territorial. “Hoy, ese desorden ha generado que haya inconvenientes en los nuevos calerenses que llegan a la ciudad”.

Escuchá la nota completa:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist