El programa Turista Protegido, presente en todo Córdoba durante el ‘finde’ largo

¿Cómo prevenir estafas? ¿Se puede reclamar ante una irregularidad en la contratación de un servicio?
¿Cómo prevenir estafas? ¿Se puede reclamar ante una irregularidad en la contratación de un servicio?

Durante este fin de semana largo de junio, las oficinas móviles de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, estarán presentes en los diferentes valles turísticos y en la ciudad de Córdoba, en el marco del programa Turista Protegido, con la finalidad de asesorar, informar y prevenir a los consumidores y usuarios turistas que eligen pasar el fin de  semana largo de junio en Córdoba, para evitar fraudes en relación a contrataciones de alquileres, actividades recreativas, en restaurantes o en otras relaciones de consumo. 

Asimismo, se llevarán adelante controles a los proveedores de estos bienes y servicios, constatando que cumplan con las determinaciones fijadas en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor N° 24.240, en lo referido a correcta exhibición de precios y condiciones contractuales.

Algunas recomendaciones en cuanto al consumo de diferentes servicios:

  • Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
  • Los locales gastronómicos deben exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual por cada mesa.
  • No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.
  • Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
  • Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/

Te puede interesar: ¿Cómo es el esquema de servicios para este fin de semana XXL?

Recomendaciones a la hora de alquilar un alojamiento:

  • Evitar por todos los medios contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp, que son los medios más utilizados para cometer fraudes.
  • Corroborar la existencia del inmueble y del proveedor, a través de video llamadas para observar el inmueble en tiempo real y su geolocalización, además de constatar la titularidad de las cuentas bancarias.  
  • Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
  • Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme
  • Cerciorarse de la existencia de la propiedad (Google Maps, consultar en comercios aledaños, etc.).
  • Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
  • Exigir ticket o factura de compra.
  • Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
  • Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.

Leer: Cómo estará el tiempo durante el fin de semana XXL

Por reclamos o denuncias

Comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:

Sitio Web: https://defensadelconsumidor.cba.gov.ar/

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist