El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de su Dirección de Epidemiología, ha dado a conocer datos alarmantes sobre el avance del dengue en la provincia. En la última semana, se han sumado 8.629 nuevos casos, elevando el total a 22.681 infectados y 24 muertos. La mayoría de los pacientes recibieron atención ambulatoria, pero un 5,8% requirió hospitalización.
La distribución geográfica de los casos es extensa, con 285 localidades que han reportado al menos un caso autóctono en lo que va de la temporada. Las 10 ciudades con mayor incidencia incluyen a la capital, Córdoba, con 11.726 casos, seguida por Arroyito, Brinkmann, San Francisco, Villa María, Las Varillas, La Calera, Luque, Bell Ville y Devoto.
Los datos sobre los fallecimientos también son preocupantes, con 10 muertes reportadas en la última semana y un total de 24 desde el inicio de la temporada. El 58% de estos fallecimientos ocurrieron en la capital, y el 60% de las víctimas eran mayores de 60 años, con el 71% teniendo alguna comorbilidad o factor de riesgo.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud insta a la población a estar atenta a los síntomas del dengue, como fiebre, dolores musculares y/o articulares, cefalea, y a buscar atención médica en caso de presentarlos. Durante este fin de semana largo, se han habilitado 33 centros de atención primaria de salud en Córdoba capital con horario extendido para garantizar una atención adecuada. Además, se recomienda acudir al centro de salud más cercano si se experimentan signos de alerta como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado inusual, mareos o falta de aire.
📌 #Dengue: 33 centros de salud municipales y provinciales estarán disponibles este finde largo.
— Municipalidad de Córdoba (@MuniCba) March 28, 2024
Más de 30 centros de salud abrirán y ampliarán sus horarios de atención en #CórdobaCapital durante el fin de semana largo para atender consultas por dengue. pic.twitter.com/Gk4L0EuaGy