El trastorno del espectro autista (TEA) es una patología relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otros. En este contexto el término “espectro” se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad. A menudo las personas con TEA tienen patrones de conducta restringidos y repetitivos, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.
Al respecto la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizará unas Jornadas Internacionales sobre trastornos del espectro autista (TEA), que incluirán un Ciclo de Conferencias sobre “Inclusión social a lo largo de la vida: un camino cultural” destinadas a visibilizar y acompañar la inclusión de personas autistas dentro de nuestra sociedad.
La cita es el próximo jueves 20 y viernes 21 de octubre de 9 a 17:30 horas en el Auditorio de la Reforma – Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC. La grilla de disertantes está integrada por: Prof. Dr. Rubén E. Jure, (Director del Centro de Neurologia y Neuropsicologia Infanto juvenil Wernicke), el español Dr. José Luis Cuesta Gómez y el mexicano M. Sc. Luis Felipe Martell.
Más agenda: Llega una nueva edición de la Noche de los Teatros