China rodeó a Taiwán con un ejercicio militar y promete “sangre”

Pekín (China) responde con maniobras militares a los comentarios “separatistas” del nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te.
China rodeó a Taiwán con un ejercicio militar y promete “sangre”
Pekín (China) responde con maniobras militares a los comentarios “separatistas” del nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te.

China ha lanzado ejercicios militares alrededor de Taiwán, descritos como un “fuerte castigo” por los “actos separatistas” tras la reciente toma de posesión del nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te. Pekín considera a Lai un peligroso separatista y ha denunciado su discurso inaugural, en el que celebró la democracia de Taiwán e instó a China a cesar su intimidación política y militar, como una “confesión de independencia”.

El Ejército Popular de Liberación de China comenzó las maniobras con el despliegue de aeronaves y barcos militares en los alrededores de la isla para probar sus capacidades de combate. Los ejercicios involucran al ejército, la marina, la fuerza aérea y la unidad de cohetes, desarrollándose en el Estrecho de Taiwán y en áreas circundantes como las islas de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin.

Según Li Xi, vocero del comando militar chino, las maniobras representan un castigo severo para las fuerzas pro-independencia de Taiwán y una advertencia contra la interferencia externa. La retórica fue intensificada por el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, quien prometió que los separatistas de la isla acabarán “ensangrentados”.

Ante esta situación, las autoridades taiwanesas movilizaron rápidamente sus fuerzas marítimas, aéreas y terrestres. El presidente Lai reafirmó el compromiso de defender los valores de libertad y democracia, asegurando que permanecerá en la primera línea junto a las fuerzas armadas para proteger la seguridad nacional. La Guardia Costera de Taiwán también desplegó su flota para monitorear los movimientos chinos y defender la soberanía del país con determinación.

En redes sociales, la Guardia Costera difundió imágenes de oficiales taiwaneses instando a los buques chinos a abandonar las aguas taiwanesas. Además, Taiwán desplegó cuatro aviones de combate desde la base de Hsinchu para asegurar su espacio aéreo. Las relaciones entre Pekín y Taipéi se han deteriorado notablemente desde que la presidenta Tsai Ing-wen, defensora del modelo democrático taiwanés, asumiera el poder en 2016. China ha incrementado la presión militar, diplomática y económica sobre Taiwán, una isla de 23 millones de habitantes con un gobierno, ejército y moneda propios.

Los ejercicios actuales siguen una serie de maniobras militares chinas en respuesta a acciones de alto perfil de líderes taiwaneses, como la visita de Tsai Ing-wen a Estados Unidos y la escala del entonces vicepresidente Lai en EE.UU. el año pasado. La situación en esta región es crítica, ya que Taiwán es responsable del 70% de la producción mundial de semiconductores y más del 50% de los contenedores de mercancías cruzan el estrecho que la separa de China continental, lo que subraya las posibles consecuencias económicas globales de esta tensión militar.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist