Autopista 19: ¿En qué quedo la obra?

Durante su visita en Pato a la Mañana, el Ingeniero Civil Mario Bustos contó que se hizo, que falta y cuando se inaugura la carretera que une Río Primero con San Francisco.
Durante su visita en Pato a la Mañana, el Ingeniero Civil Mario Bustos contó que se hizo, que falta y cuando se inaugura la carretera que une Río Primero con San Francisco.

En septiembre de 2016, la Nación, con Mauricio Macri en ese momento en la Casa Rosada, llamó a licitación para construir la autopista 19, obra que reemplazaría a los 156 km de ruta que unen Río Primero con San Francisco.

El 5 de octubre se presentaron 25 empresas para los cuatro tramos en que se dividió la obra. Pero, ¿En qué quedó? De eso nos habló este miércoles el Ingeniero Civil Mario Bustos en Pato a la Mañana.

El plan original

Los trabajos, con un presupuesto total de poco más de 7 mil millones de pesos y financiación del BID, iban a empezar en enero de 2017, con un plazo máximo de ejecución de 30 meses.

Así es, la vía clave del este cordobés, por el que transita el grueso de los camiones que usan el corredor bioceánico que une Brasil con Chile, estaría lista a mediados de 2019, justo antes de las elecciones de ese año.

Pero pasaron cosas. El dólar se duplicó, las reservas empezaron a desplomarse, sequía, inflación, cepo, un nuevo gobierno en la Rosada y, para el final, pandemia y más inflación. En ese contexto, las obras avanzaron a paso lento en un par de tramos y, en otros, directamente se paralizaron.

Estado actual

Hoy, 68 meses después, están terminados e inaugurados 80 km (separados en dos tramos distintos), hay 41 km en ejecución (“a buen ritmo”, dice el Gobierno nacional) y otros 35 km que fueron reproyectados por problemas en la licitación original. Tras unos pasos administrativos, volverán a reactivarse.

Finalización e inauguración

Según un informe detallado de las obras de la Nación en Córdoba provisto por Vialidad Nacional, todos los trabajos que faltan en la autopista 19 tienen fecha de finalización el 13 de septiembre del año que viene.

De esta forma, la expectativa es que la emblemática obra vial nacional en territorio cordobés verá su corte de cinta definitivo (porque ya han habido varias inauguraciones parciales) antes de las elecciones generales del 2023.

En el Gobierno nacional interpretan que la finalización de la esperada autopista podría ser un punto de apoyo en el que el kirchnerismo (o lo que surja de la repotenciación del massismo en la alianza gobernante) pueda apuntalar una complicada reconciliación con el reacio electorado cordobés.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist