Una mujer es asesinada cada 35 horas durante el primer mes del año

El Observatorio Mumalá dio a conocer su registro nacional de femicidios para el primer mes del 2020. Según detallaron, en Argentina murió una mujer asesinada cada 35 horas. En total, 21 femicidios.

En tanto, se contabilizaron 18 intentos de asesinato, mientras que existen seis en proceso de investigación.

El vínculo entre el victimario y la mujer fue de pareja en el 57 por ciento de los casos, ex pareja en el 23%, desconocidos en el 10% y del 10% restante no se tienen datos.

En el 33% de los lugares se trató de una vivienda compartida con el asesino, mientras que el 19% de los crímenes fueron en el hogar de la víctima, el 14% en un descampado, el 9,5% en la vía pública y el mismo porcentaje en propiedad privada.

Entre otros datos que arroja el informe de la organización se ve que 36 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin su madre, mientras que en el 33% de los casos hubo denuncia previa. El 29% de los agresores se quitó la vida y el 10% de los femicidas permanece prófugo.

Las mujeres fueron asesinadas en un 33% a golpes, 28% por armas de fuego y 19% por arma blanca. El 5% de las víctimas fueron torturadas, envenenadas o caídas de altura.

Finalmente, el segmento etario de las víctimas es en un 57% de 16 a 40 años, 38% de 41 a 60 años y 5% de más de 60 años.

“Pasaron 10 años desde la sanción de la Ley 24.685 y seguimos reclamando presupuestos acordes, y con perspectiva de género, para la implementación de políticas públicas específicas que tiendan a eliminar las desigualdades que sufrimos las mujeres y las disidencias”, resaltó Mumalá.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist