UEPC reclamó mejoras salariales en el peaje de Villa Carlos Paz

Este martes y miércoles realizarán asambleas para decidir qué medida de fuerza se tomará.
Este martes y miércoles realizarán asambleas para decidir qué medida de fuerza se tomará.

La segunda semana de junio se llevó a cabo una insatisfactoria paritaria entre el gobierno provincial y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), por lo que, el gremio docente, buscó llamar la atención de la gran ola turística del fin de semana largo y se manifestó en los peajes de Villa Carlos Paz y Sierras Chicas.

En tanto, Franco Boczkowski, secretario general del gremio en nuestra ciudad, advirtió que los sueldos docentes están por debajo de la línea de indigencia. Según Boczkowski, un docente que se inicia en la actividad tiene un salario de $ 490.000, lo cual él califica como “indigente”, ya que el costo de la Canasta Básica Alimentaria, según el Centro de Almaceneros de Córdoba, está en $ 575.000.

“Los docentes son pobres e indigentes, y cuando está en condiciones de jubilarse el salario apenas llega a $ 680.000 cuando la línea de pobreza, según el Indec, está en $ 828.000 y el Centro de Almaceneros indica $ 1.000.000. Y al jubilarse ese salario se reduce drásticamente a la mitad”, indicó el secretario general de la UEPC.

A su vez, insistió en que “nosotros veníamos de una paritaria que primero el Gobierno incumplió el año pasado y luego estableció para este año una actualización de los salarios a la mitad de la inflación”. A lo que agregó: “Nos están vaciando la caja, nos están vaciando la obra social, nos están destruyendo el salario y de la perspectiva que queda planteada se resolverá la medida de acción entre martes y miércoles (por hoy y mañana) en las asambleas de delegados”.

UEPC reclamó mejoras salariales en el peaje de Villa Carlos Paz • Canal C

Reclamo docente

El reclamo salarial docente exige que “tengan como piso el 100% del IPC Córdoba de manera acumulativa, sobre el mes anterior, para mantener el poder adquisitivo”. Además, solicitan que el criterio “continúe como base para el resto de las negociaciones”. Asimismo, el gremio volvió a insistir en recuperar la pérdida salarial experimentada desde diciembre de 2023 y destacó la necesidad de eliminar el tope del ítem “Estado Docente”.

En ese sentido, la UEPC solicita la jerarquización de cargos directivos y de supervisión y un complemento salarial proporcional según las funciones. Este martes y miércoles continuarán las asambleas gremiales que decidirán la continuidad de las medidas de fuerza.

Este martes 18 de junio tendrá lugar la asamblea resolutiva de delegadas y delegados escolares por departamento, mientras que el miércoles 19 de junio se concretará la asamblea provincial resolutiva de delegadas y delegados departamentales.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist