Sergio Massa anunció un nuevo dólar diferencial para todas las exportaciones por 30 días

El ministro y candidato Sergio Massa busca tranquilizar al mercado de cara al balotaje con el anuncio de más medidas económicas. Buscará impulsar la liquidación de divisas para reforzar las reservas del Banco Central
El ministro y candidato Sergio Massa busca tranquilizar al mercado de cara al balotaje con el anuncio de más medidas económicas. Buscará impulsar la liquidación de divisas para reforzar las reservas del Banco Central

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció este lunes por la tarde que pondrá en marcha un mecanismo de exportaciones con precio más alto para todos los sectores que liquiden divisas, una suerte de dólar agro pero generalizado para todos los rubros, con el objetivo de sumar reservas en el Banco Central durante los próximos 30 días.

Este dólar exportador permitiría la liquidación al 70% del tipo de cambio oficial (hoy en $367,91) y 30% a valor del dólar contado con liquidación -CCL- (hoy en $921,17). Teniendo en cuenta esto, la cotización implícita hoy (24/10) del dólar exportador sería de, aproximadamente, $530.

“Todo el complejo exportador argentino (bienes intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios) va a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación de 70% ingresado por lo que se denomina el mercado único y libre de cambios (MULC) y 30% por lo que se denomina sistema de dólares financieros o contado con liquidación”, precisó el funcionario.

El Programa de Incremento Exportador (PIE) generalizado durará 30 días, justo los que restan hasta el ballotage con Javier Milei, un período en el que Massa necesita a toda costa tener un colchón de reservas para afrontar las múltiples corridas cambiarias. Se trata de una marca registrada de la gestión del ministro de Economía, que ya en septiembre de 2022 había lanzado la primera versión de “dólar soja” para recomponer las cuentas públicas.

La decisión se instrumentó a través del decreto 549/23 que ya fue publicado en el Boletín Oficial, por lo que entrará en vigencia este martes . El texto de la norma dispone que “el Banco Central instrumentará los mecanismos necesarios para que el resultado de toda liquidación de divisas que se concrete en el marco de la presente medida sea, a opción del exportador: i) acreditado en una cuenta especial cuya retribución se determine en función de la evolución del tipo de cambio de referencia de la Comunicación “A” 3500 de la mencionada entidad, pudiendo quedar abiertas sin fecha de vencimiento; o, ii) aplicado a la suscripción directa de Letras Internas del BCRA en dólares (Lediv)”.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist