Por qué invertir en bolsa para retirarse tranquilo

INVERTIR EN BOLSA

En la supuesta tranquilidad dorada de la jubilación, donde los días pasan calmos y se disfruta de los afectos, la seguridad financiera es crucial. Sin embargo, la inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo es una amenaza.

Pero esto no solo afecta a quienes ya están retirados, porque hay otros factores que deben ser tenidos en cuenta. ¿Existirá la jubilación cuando alguien de 38 años esté en edad de retirarse?

En ese contexto, invertir en bolsa emerge como una estrategia para asegurarse un futuro. Proteger el fruto de toda una vida de esfuerzo y dedicación es lo mejor que una persona puede hacer.

El temor inflacionario

La inflación, monstruo silencioso, erosiona permanentemente el poder adquisitivo. En España, entre 2019 y 2022, los hogares vieron una disminución del 6,7 % en su renta disponible (los ingresos disponibles después de pagar impuestos). Esta caída evidencia cómo los precios al alza devoran los ahorros, convirtiendo los ingresos en espejismos​.

En Argentina, por otro lado, la inflación también es una bestia implacable. En 2023, el poder adquisitivo de los jubilados había caído casi 36 % respecto de 2017, y la inflación acumulada entre febrero de 2023 y febrero de 2024 fue de 254,2 %.

Este fenómeno dice algo así como que los ingresos son en cierto punto ilusiones, pero hay una solución. Para comenzar, se recomienda abrir una cuenta demo en una plataforma de inversiones.

La incertidumbre del seguro social en Estados Unidos

El futuro del seguro social en Estados Unidos es incierto, porque se proyecta que las reservas se agotarán en 2034. A partir de ese año, solo el 80 % de los beneficios podrán ser cubiertos​. Esta proyección subraya la urgencia de reformas para evitar recortes drásticos.

La situación ha generado, indudablemente, preocupación y debate. Se insiste en la necesidad de incrementar impuestos y ajustar beneficios. Es cierto que sin acciones concretas, la estabilidad financiera está en riesgo, ¿pero de quién depende la solución?

¿No serán las personas, todas y cada una de ellas, lamentablemente, quienes tengan que hacerse cargo? Si es así, invertir en bolsa puede ser la solución. La situación es tan apremiante que hasta deben tenerse en cuenta las comisiones de trading, de las que se hablará en detalle luego.

Qué tener en cuenta pensando en invertir

Si la intención es invertir, es importante tener en cuenta una serie de cuestiones. Son muchos los aspectos a cubrir, por lo que se invita a los lectores a seguir explorando. Son tantos que resulta imposible abarcarlos en estas palabras. La realidad es que aprender a invertir en bolsa requiere mucho tiempo y dedicación.

La importancia de planificar a largo plazo

Planificar a largo plazo es fundamental, porque la estabilidad financiera no se logra de la noche a la mañana, sino que requiere de una visión clara y estrategias bien definidas. Quienes planifican con antelación pueden enfrentar mejor los desafíos que implica invertir en bolsa y la subsistencia en el futuro.

La planificación incluye evaluar ingresos y gastos futuros, por un lado, y aprender a qué hacer con los ahorros, por el otro. Lo mejor es empezar invirtiendo en acciones. ¿Qué empresa es la nueva Tesla? Para descubrirlo, no queda más que leer y escuchar. Google es tu amigo, como dicen.

El poder del conocimiento financiero

En el mercado financiero, como en todo sector, el conocimiento es poder. Mantenerse informado es necesario para tomar decisiones acertadas. Quienes se educan continuamente enfrentan mejor los desafíos financieros​, a eso nos referíamos con que se debe leer y escuchar.

Existen muchísimos recursos en línea que son herramientas muy valiosas. Innumerables blogs y videos hablan al respecto, pero atención: no todos son confiables. Esto es central si se quiere entender la bolsa, que en ocasiones cumple funciones que en principio no tiene. Pensar en cuestiones no financieras, como la política, también es relevante.

Incluso algo que puede parecer circunstancial, como la comisión que cobra una plataforma de inversiones, puede marcar la diferencia. Como el porcentaje es pequeño, resulta entendible pensar que la comisión no es significativa. Sin embargo, para ser exitoso, es necesario pensar hasta en el último centavo.

Diversificación como refugio

La diversificación siempre debe ser una prioridad. Invertir en diversos activos mitiga riesgos. Comprar acciones de diferentes sectores, por ejemplo biotecnología, logística y comunicaciones, protege frente al sector en particular donde puede surgir un problema. En este sentido, deben tenerse en cuenta tanto el análisis fundamental como técnico.

Comprar instrumentos financieros que no son acciones, como criptomonedas y materias primas, contribuye a repartir el riesgo. Como dijo Warren Buffett, el mejor inversor de la historia: “no hay que poner todos los huevos en la misma canasta”. Para entender su pensamiento, basta considerar que, teniendo una fortuna de 136.5 miles de millones de dólares, desayuna por tres dólares una comida de McDonald’s, empresa de la que es accionista.

Conclusión

Las personas buscan la tranquilidad y seguridad que merecen. La inflación, implacable, amenaza. En ese contexto, invertir en bolsa ofrece un camino hacia la estabilidad. Si bien los desafíos son reales, de ninguna manera son insuperables. Proteger y hacer crecer el patrimonio es posible. La clave está en prepararse y mantenerse informado. Así, será posible disfrutar de los años dorados en paz y dignamente, como es debido.

LEE TAMBIÉN:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist