Laboratorios aumentaron la facturación más de 20 puntos sobre la inflación

El incremento fue de 74,1% en el tercer trimestre del año con escasa participación de los productos vinculados al aparato respiratorio.
El incremento fue de 74,1% en el tercer trimestre del año con escasa participación de los productos vinculados al aparato respiratorio.

Los laboratorios medicinales aumentaron la facturación más de 20 puntos por encima de la inflación, con una mínima incidencia de los fármacos vinculados al aparato respiratorio, principal sistema atacado por la pandemia de coronavirus.

Al cierre del tercer trimestre del año, la industria farmacéutica despachó bienes por $152.070,4 millones, un 74,1% por encima de 2020, según datos que informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esto implica que la facturación del sector se ubicó 22 puntos por encima de la variación de precios al consumidor, que a septiembre de este año se ubicó en 52,5%

Pero la brecha se amplía más cuando se compara por origen de los productos ya que en nacionales el aumento es de 77,2% frente al mismo período del año pasado y en la reventa de importados de 66,1%.

La variación más fuerte se observó en los productos para el aparato digestivo y metabolismo, 16,5%, que coincide con la mayor facturación por rubros, $25.029,1. Luego se ubicaron los medicamentos antineoplásicos e inmunomoduladores con ventas por $22.866,8, equivalente a un avance de 15%

En dos oportunidades el gobierno nacional intentó cerrar acuerdos de precios con el sector pero al igual que sucedió con pactos similares en la industria de la alimentación las rebajas nunca llegaron a los mostradores de las farmacias.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist