Falleció José “pepe” Guerra, ex integrante de Los Olimareños

Guerra tenía 80 años y murió tras una larga lucha contra el cáncer.
José pepe Guerra pilar del canto popular uruguayo
Guerra tenía 80 años y murió tras una larga lucha contra el cáncer.

El reconocido cantautor uruguayo José “Pepe” Guerra, ex integrante del emblemático dúo Los Olimareños, falleció este jueves a los 80 años. La triste noticia fue confirmada por su familia mediante un comunicado que explicaba que Guerra “desde hace un largo tiempo venía sosteniendo una dura y porfiada lucha contra el cáncer, al que de manera valiente enfrentó y venció. Tristemente su cuerpo no pudo tolerar el desgaste y finalmente se fue en paz, en su casa y rodeado de sus seres queridos”.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, la intendencia de Montevideo le dedicó un mensaje de despedida: “El gobierno departamental hace llegar el más sentido homenaje a su familia y al pueblo uruguayo que lo llevará siempre en su corazón, que hoy, como supo cantar: ‘Ta llorando'”.

Desde 1960 y por tres décadas, Guerra formó parte del dúo Los Olimareños junto a Braulio López. Juntos grabaron cerca de 50 discos en todo el mundo, recibiendo decenas de discos de Oro y Platino. Su música, que mezclaba ritmos folclóricos, murga y crítica política y social, produjo canciones emblemáticas como “Los Orientales”, “Orejano”, “Nuestro camino” y “Cielo del ’69”. Entre ellas, una de las más recordadas es “A Don José”, compuesta por el poeta Rubén Lena, declarada himno popular y cultural del pueblo uruguayo por ley en 2003.

Durante la dictadura en Uruguay entre 1973 y 1985, Los Olimareños fueron prohibidos por sus letras de protesta contra la represión. En ese período, se exiliaron en España y México. Regresaron a Uruguay en 1984, reuniendo a miles de personas en un mítico recital en el Estadio Centenario de Montevideo. El dúo se separó en 1990, y ambos artistas siguieron con sus carreras solistas, aunque volvieron a tocar juntos en 2009.

José “pepe” Guerra: pilar del canto popular uruguayo

El mundo de la música despide a José “Pepe” Guerra, el legendario cantautor uruguayo que falleció a los 80 años tras una larga lucha contra el cáncer. Guerra fue la mitad del célebre dúo Los Olimareños, que junto a Braulio López, dejó una huella imborrable en la cultura uruguaya y más allá de sus fronteras.

Los Olimareños nacieron en 1960, cuando Guerra y López se encontraron en una fiesta en Treinta y Tres, a orillas del río Olimar, ciudad que dio nombre al dúo. Desde entonces, construyeron una carrera marcada por la autenticidad y el compromiso, grabando 44 fonogramas en diversos países como Uruguay, Argentina, México, España, Costa Rica, Venezuela y Ecuador.

Sus primeras presentaciones radiales fueron en su ciudad natal y luego en Melo, gracias a una carta de recomendación del poeta Rubén Lena, quien sería una figura clave en su carrera. Su primer gran éxito llegó en 1962 cuando se presentaron en la radio El Espectador de Montevideo, y la fonoplatea se llenaba cada vez que actuaban, asegurándoles contratos recurrentes.

Con una mezcla de ritmos argentinos como zambas y chacareras, y la influencia de compositores como Rubén Lena y Víctor Lima, Los Olimareños renovaron el folklore uruguayo. Incorporaron géneros como murga, tango y candombe, y fueron pioneros en grabar candombe en guitarra, ampliando el repertorio tradicional y llevando las historias del hombre de campo y la vida rural a sus canciones.

En los años 60, junto a otros grandes como Alfredo Zitarrosa, Daniel Viglietti y José Carbajal, formaron parte del primer movimiento del canto popular uruguayo, destacándose por su crítica social y política. Durante la dictadura uruguaya (1973-1985), sus letras de protesta les valieron la prohibición y el exilio, regresando en 1984 para un histórico concierto en el Estadio Centenario ante miles de personas.

En 1990, el dúo se separó para seguir carreras solistas, pero en 2009 se reunieron para conmemorar los 25 años de su regreso del exilio, con una serie de conciertos en Montevideo y Buenos Aires que fueron un rotundo éxito. A partir de entonces, volvieron a presentarse en grandes escenarios, siendo declarados ciudadanos ilustres de Montevideo y participando en eventos significativos como la asunción presidencial de José Mujica en 2010 y el centenario del balneario Atlántida en 2012.

La última actuación del dúo fue en 2019 en el Antel Arena y en la Semana de la Cerveza en Paysandú, donde demostraron que su música sigue vigente y resonando en el corazón del pueblo uruguayo.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist