CONICET: descubren en Chubut un dinosaurio carnívoro que vivió hace 69 millones de años

Investigadores del CONICET, en colaboración con colegas internacionales, revelan el hallazgo de un abelisáurido.
CONICET - descubren en Chubut un dinosaurio carnívoro que vivió hace 69 millones de años
Investigadores del CONICET, en colaboración con colegas internacionales, revelan el hallazgo de un abelisáurido.

En un histórico hallazgo, un equipo de paleontólogos liderados por el CONICET anunció el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio carnívoro en la provincia de Chubut. Este descubrimiento científico, publicado en la revista Cladistics, forma parte del ambicioso proyecto multidisciplinario “El Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia”, respaldado por la National Geographic Society y que reúne a más de 70 investigadores y becarios del CONICET junto con expertos de otras instituciones nacionales e internacionales.

El dinosaurio recién descubierto, bautizado como Koleken inakayali, data de hace aproximadamente 69 millones de años y pertenece a la familia de los abelisáuridos, una de las más prominentes entre los carnívoros del supercontinente Gondwana. A diferencia de su famoso pariente, el Carnotaurus, Koleken presenta características únicas, como un tamaño más reducido y la ausencia de cuernos en el cráneo.

Diego Pol, investigador del CONICET y líder del equipo de trabajo, explica que el nombre de la nueva especie tiene raíces en la lengua de los tehuelches, refiriéndose a los sedimentos donde se hallaron los fósiles y rindiendo homenaje al cacique Inakayal. El esqueleto parcial de Koleken incluye elementos del cráneo, la columna vertebral, la cadera y las extremidades, proporcionando una ventana única hacia el pasado de estos fascinantes animales.

El descubrimiento no solo revela la existencia de una nueva especie de abelisáurido en la región, sino que también sugiere una diversidad mucho mayor de carnívoros en el ecosistema patagónico al final del Cretácico. Esto desafía las concepciones previas sobre la ecología de estos gigantes extintos y plantea nuevas preguntas sobre su evolución y comportamiento.

Los investigadores también destacan que el hallazgo de Koleken permite investigar más a fondo la evolución de los abelisáuridos y sus parientes cercanos, los noasáuridos, revelando períodos de rápida transformación en ciertas características anatómicas. Este estudio no solo enriquece nuestro entendimiento de la prehistoria de la Patagonia, sino que también abre nuevas vías de investigación sobre la evolución de los dinosaurios en el hemisferio sur.

El equipo de investigación, que incluye colaboradores de renombradas instituciones como la Universidad de Chicago y la Universidad de Hong Kong, continúa desentrañando los misterios del pasado prehistórico de la región, con la esperanza de aportar mas novedades sobre la fascinante diversidad de la vida en la Tierra hace millones de años.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist