Denuncian represión con balas de goma a manifestantes alrededor del Cabildo

Manifestantes de izquierda y gremios acusan a la Policía de excederse en la fuerza durante la protesta. Hay dos mujeres detenidas.
Manifestantes de izquierda y gremios acusan a la Policía de excederse en la fuerza durante la protesta. Hay dos mujeres detenidas.

Varios grupos de manifestantes realizaron un “contra acto” en los alrededores del Cabildo de Córdoba en rechazo a la llegada de Javier Milei. Temprano, ATE intentó bloquear el camino del aeropuerto, y luego las fuerzas se multiplicaron en el centro cordobés, sumando a la CGT, al Polo Obrero, y otras agrupaciones sindicales.

POLÍTICA | Milei en Córdoba: “Habrá una reducción significativa de impuestos”

La tensión subió rápidamente en las calles donde concentraban los protestantes, en la 27 de Abril y Av. Vélez Sarsfield. Cerca de la Manzana Jesuítica, pero distante debido al cerramiento que generó el Ministerio de Seguridad para garantizar la tranquilidad del evento. Algunas personas comenzaron a prender fuego los contenedores de basura de la Municipalidad de Córdoba, encapuchados, con banderas y palos.

En medio de la escalada del conflicto, personal de la Infantería detuvo a algunas mientras disparaban balas de goma y liberaban gas lacrimógeno durante el avance por las calles de la ciudad. La concejal del Frente de Izquierda, Laura Vilches, explicó en sus redes sociales que tras los incidentes se movilizaron hacia Tribunales para exigir la liberación de dos mujeres.

“Son una jubilada y una compañera que es su hija, estudiante universitaria recién recibida. Nos movilizamos para exigir la pronta liberación y denunciamos esta represión. Fue acorde al operativo desmedido para proteger a Milei. Pero no para protegerlo de posibles ataques, sino para proteger la política que defiende. Es lo que Llaryora está defendiendo”, acusó la funcionaria.

Luego, arremetió contra el gobernador de Córdoba: Llaryora se mostró como el más ferviente defensor de la Ley Bases y del Pacto de Mayo. Por eso recibió de esta manera a quienes nos manifestamos en contra de sus políticas de hambre, a las y los jubilados, al pueblo trabajador. Exigimos la liberación y no nos vamos a dejar de movilizar hasta que las compañeras no obtengan su libertad”.

Soledad Díaz García, referente del Polo Obrero, dijo en sus redes sociales que “Pegan y llevan detenida a una jubilada en una escalada represiva contra la columna independiente. Milei y Llaryora deben levantar el acto y dar explicaciones del procedimiento ilegal. Cese de la represión y libertad a las detenidas. Fuera Milei de Córdoba”.

Luego, reveló la identidad de las involucradas: “Trasladan a las detenidas, Nora Reynosa, Wayra Luciana Moron, luego de la brutal represión en Córdoba. Exigimos su inmediata Libertad”.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist