Crece el uso de aplicaciones para cuidar mascotas

Las aplicaciones que permiten a dueños de mascotas dejarlas con cuidadores temporarios durante las vacaciones de verano son la opción que cada vez eligen más familias, tanto en la modalidad de llevar a perros y gatos a guarderías, como en la de abrir la propia casa para “evitar el estrés” del traslado a los animales. Las tarifas oscilan de 250 a 400 pesos la noche.

“Está creciendo mucho el gasto en las mascotas porque se las ve como un hijo. Es el fenómeno de la humanización de las mascotas, por eso si te vas de vacaciones querés que las cuide una persona que ame los animales”, dijo a Télam Ignacio Guglielmetti, cofundador del sitio Cuida Mi Mascota, una plataforma que conecta dueños y cuidadores temporarios.

Desde la herramienta, analizan el perfil de los interesados antes de sumarlos a la aplicación. “Menos del 20% de los que aplican son tomados en la plataforma. Se analizan fotos, experiencia, domicilio, hay exámenes sobre conocimientos, pedimos referencias, descripciones. Hay que tener muchas ganas de ser cuidadores”, indicó.

Andrea, que trabaja como cuidadora hace dos años en Cuida Mi Mascota, comentó que en su trabajo “han tocado buenas y malas experiencias. Muchos perros son educados pero otras veces son muy inquietos y se comen cosas, pero como cuidador vas teniendo experiencia para seleccionar mejor las mascotas que recibís”.

Agustina Machado es fundadora del sitio Momo Cat Sitters, que se distingue de los demás por ser el cuidador el que va a la casa a asistir a los gastos, por lo que “es al revés de las guarderías”, explicó.

“A los gatos es más difícil moverlos, en un 90 por ciento de los casos se complica porque tienen una fisionomía del territorio y no de manada, por eso los cambios abruptos de lugares, olores y gente suelen causarles mucho estrés”, afirmó.

Momo Cat Sitter trabaja con entrevistas previas con la familia y el gato y, si se llega a un acuerdo, los dueños pactan con el cuidador dejarle la llave de su departamento para las visitas. “Se comunican con nosotros, pactamos fechas, visitas, conocemos al gato y vemos si necesita algún cuidado”, explicó Machado.

Otra aplicación es DogHero, que conecta a dueños de perros con anfitriones que se ocupan de hospedarlos en sus casas por una tarifa diaria. “La mayoría de los hoteles no aceptan mascotas y lo mismo sucede con muchas casas para alquilar, por eso la gente acude a nosotros”, comentó Eduardo Baer, cofundador de DogHero, quién agregó que la plataforma “permite que las personas puedan disfrutar sus vacaciones sin que sea un problema donde dejar a sus mascotas”.

Fuente: Télam.

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist