“Con el caso Corradini, se inauguró el sicariato en Argentina”

El Dr. Carlos Nayi, abogado penalista y autor de un libro que investiga el homicidio de Héctor Corradini sucedido el 17 de noviembre de 1998, afirmó en Al fin y al cabo que con este caso “se inauguró el sicariato” en la Argentina. El letrado describió que el panadero fue secuestrado y asesinado en su casa de los naranjos “un día después de haber anunciado que iba denunciar públicamente las graves irregularidades” sucedidas en el ex precinto 36 de la Policía que iban desde “venta de armas”, alquiler de armas a delincuentes, y “venta de efectos personales de personas privadas de la libertad”, entre otras cosas.

Sin embargo, Corradini “terminó asesinado de 3 balazos, de un arma que fue extraída de un depósito del precinto policial”. Asimismo, según afirmó Nayi, hay un “hilo conductor entre el presidente del precinto policial y la viuda”, que fue “la autora intelectual” del hecho: Mercedes Brígida Segalá, pagó “10.000 dólares” para que Héctor “Mandrake” Quinteros asesinara a su entonces esposo.

 

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist