Carlos Nayi sobre el caso Carmona: “la justicia le abrió la puerta al lobo para que siga matando”

El abogado apuntó contra la justicia y señaló con nombre y apellido a los responsables de la muerte de Javier Bocalón.
El abogado apuntó contra la justicia y señaló con nombre y apellido a los responsables de la muerte de Javier Bocalón.

Carlos Nayi, abogado defensor en el caso de Carmona, emitió declaraciones contundentes respecto al manejo del sistema penitenciario y la responsabilidad de la justicia en los trágicos sucesos ocurridos en manos de este asesino múltiple. Recordemos que el letrado se constituyó como abogado defensor de la familia de Javier Bocalón, el taxista asesinado por Carmona en el año 2022.

El letrado señaló que Carmona, a pesar de sus condenas previas y su diagnóstico psicopatológico, mantuvo una actitud desafiante ante la justicia, lo cual resultó sorprendente para todos. Además, afirmó que esta actitud soberbia terminó siendo fundamental para aportar información relevante al caso, lo que llevó a que recibiera su tercera condena a cadena perpetua.

Además, el abogado hizo hincapié en el fracaso del tratamiento penitenciario y en las medidas dispuestas por el sistema, las cuales permitieron que Carmona se convirtiera en un verdadero “monstruo” a lo largo de los años. En esa misma línea, criticó duramente la decisión judicial de permitir salidas transitorias a Carmona, a pesar de haber sido condenado por múltiples homicidios y ser diagnosticado como psicópata. Nayi considera que estas decisiones fueron un grave error que facilitó el crimen de Javier Bocalón.

Carlos Nayi sobre el caso Carmona: “la justicia le abrió la puerta al lobo para que siga matando” • Canal C

Cabe mencionar que el reciente asesinato de Javier Bocalón permitió a Carlos Nayi llevar a la justicia los máximos responsables por estos hechos, señalando directamente a quienes autorizaron y renovaron las salidas transitorias de Carmona, así como a diversos miembros del sistema penitenciario. “Los responsables tienen nombre y apellido. El primer juez que permitió las salidas transitorias: Juan José Cima; y la que continuó mecánicamente renovando esta medida, la jueza Ligia Duca. Así como los distintos miembros del sistema penitenciario”, sentenció.

Mira la nota completa acá:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist