Beatriz Sarlo estuvo presentando su libro “La intimidad pública” de Editorial Planeta en el Patio Mayor del Cabildo de Córdoba (Independencia 30) con entrada libre y gratuita.
Con “La intimidad pública”, la reconocida autora aborda el escándalo y la maternidad como géneros, analizando la influencia de la cultura mediática actual en la sociedad, y su vínculo con las estrategias formales que las exponen como verdaderas epopeyas del yo.
“El modelo de belleza difundido por la televisión y las redes va a ser imitado, sobre todo porque las mujeres están más libres para mostrar su cuerpo”, dice Beatriz Sarlo en la presentación de su libro “La intimidad pública” en la #FLC2018 pic.twitter.com/ivHBiOVFnz
— FeriadelLibroCba (@FeriaLibroCba) 17 de septiembre de 2018
Excelente!!! Beatriz Sarlo "La intimidad pública"
Felicitaciónes @MuniCba @ramonjmestre @FeriaLibroCba @pmarchiaro pic.twitter.com/EhGuMMEgyf— Beatríz Gutiérrez (@bettygu_13) 17 de septiembre de 2018
Antes, la escritora se reunió con el intendente Javier Ramón Mestre en el Palacio 6 de Julio:
Beatriz Sarlo estará hoy en la #FLC2018 para presentar su libro "La intimidad pública" y antes pasó por la @MuniCba. Siempre es un gusto escucharla. pic.twitter.com/AIp4xvetqF
— Ramón Mestre (@ramonjmestre) 17 de septiembre de 2018
Además, en la jornada hubo:
Feria del Libro de Escuelas Municipales “Atahualpa Yupanqui”
Historias contemporáneas III – Ciclo de literatura y talleres creativos para estudiantes secundarios, coordinado por Fabio Martínez.
Presentación del proyecto “Habla Le” Disertó: Jimena Garrido
La pulsión asesina. Guillermo Orsi, David Knutson (USA), Carlos Busqued, Enrique Aurora.
Charla: “La inteligencia emocional para la familia”.
Presentación del Libro: “Guerra del Paraguay” de Ramón J. Cárcano. Las causas y orígenes de la guerra del Paraguay.
Charla: “Vigencia en la narración, el periodismo, la poesía y fundamentalmente en la vida”.
Ciclo: Compartir conocimiento en una Cultura Libre por libre Base.
Beatriz Sarlo. Presentó “La intimidad pública” con presencia de la autora. El escándalo y la maternidad. Sarlo analiza la influencia de la cultura mediática actual en la sociedad, y su vínculo con las estrategias formales que las exponen como verdaderas epopeyas del yo.
Remover la tierra: los cuerpos y la Historia. Darío Olmo (EAAF), Pablo Sigismondi, Paco Gómez Escribano (España), Esteban Llamosas.
Charla y proyección audiovisual: Armando Tejada Gómez, Poeta de América. Su creación y desarrollo en el folklore nacional.
19:00 Historias contemporáneas III Ciclo de literatura y talleres creativos para estudiantes secundarios y terciarios, coordinado por Fabio Martínez.
Presentación del libro: “Seis historias grises” de José Gabriel Ceballos.
Los medios y los miedos (Apertura del evento). Horacio Verbitsky, Mempo Giardinelli.