Afip: cuánta plata se puede transferir sin que los bancos o billeteras virtuales tengan que informarlo

El último cambio había sido el 23 de abril y desde ahora se ajustarán cada seis meses por inflación.
El último cambio había sido el 23 de abril y desde ahora se ajustarán cada seis meses por inflación.

Desde el viernes rige una nueva actualización de los montos máximos de operaciones a partir de los cuales las entidades financieras deben informar los movimientos de sus clientes. Así lo informó La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

El último cambio se había realizado el pasado 23 de abril, y el monto anunciado en aquel momento fue de $200.000. Desde ahora, bancos y billeteras virtuales tendrán que reportar cuando el total acumulado de las acreditaciones y extracciones mensuales en las cajas de ahorro, cuentas corrientes, cuentas sueldo, especiales y de la seguridad social llegue a los 700 mil pesos.

Los consumos con tarjeta de débito superiores a 120 mil pesos también debían ser comunicados, con estas nuevas actualizaciones el tope pasa a ser de $400.000.

Según informó el organismo, se prevé que la cláusula sea actualizada cada seis meses sobre la base del coeficiente que surja de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que publica el Indec.

Los topes actualizados tras la medida de la Afip:

Acreditaciones: desde $700.000.

Extracciones: desde $700.000.

Saldos mensuales: desde $700.000.

Consumos con tarjetas de débito de titular o adicionales: desde $400.000

LEE TAMBIÉN:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist