El vocero presidencial Manuel Adorni dio su habitual conferencia de prensa en la mañana de este jueves, en la que respondió la pregunta de un periodista que lo cuestionó por la posibilidad de que el presidente Javier Milei pida el apartamiento de Osvaldo Giordano, titular de ANSES, por la postura de su pareja y diputada Alejandra Torres, quien votó en contra de la Ley Ómnibus el pasado martes.
Así, aclaró que las decisiones del Ejecutivo "no responden a cuestiones estrictamente políticas", sino que se relacionan a la "idoneidad" de los empleados y colaboradores. Luego, Adorni insistió en que "El presidente no evalúa hoy la renuncia de Giordano".
La bancada cordobesa en su totalidad votó en contra de la Ley: además de Torres, se trata de sus pares Juan Fernando Brügge, Ignacio García Aresca y Carlos Gutiérrez. De esta manera, el economista cordobés quedó en el ojo de la tormenta ya que maneja una de las cajas más millonarias de la Argentina.
La postura de la provincia de Córdoba
El gobernador Martín Llaryora había manifestado que Argentina necesita la Ley Ómnibus, y había anticipado que los ediles cordobeses no iban a acompañar aquellas cláusulas que perjudicaran la administración monetaria de la provincia, afectando negativamente a subsidios, retenciones, entre otros.

El descargo de la diputada Alejandra Torres
La cuenta "@moment_waldo" de la red social X (ex Twitter) criticó a la funcionaria por votar en contra de la Ley, y la diputada hizo un contundente descargo: "Me causa mucho dolor que a esta altura de la historia sigamos pensando que por ser "mujer de" no podemos tener opinión y criterio propio".
