Vizzotti aclaró que la vacuna Sinopharm tiene una eficacia del 80%

La ministra de Salud dio una conferencia de prensa en la cual desmintió que la medicina china sea de baja intensidad de acción. Ya se aplicaron 2 millones de dosis.
La ministra de Salud dio una conferencia de prensa en la cual desmintió que la medicina china sea de baja intensidad de acción. Ya se aplicaron 2 millones de dosis.

Este martes, la ministra de Salud Carla Vizzotti recorrió el Hospital Garrahan en el marco del lanzamiento de la campaña de la vacuna antigripal en el país. Durante el evento, la funcionaria aclaró las diferencias entre las vacunas de origen Chino Sinopharm y Sinovac, sobre las cuales se dio información confusa en los últimos días en distintos medios.

“Hay dos vacunas que vienen de China, Sinovac y Sinopharm. La información fue confusa mezclando la eficacia de las dos vacunas y poniéndolas en la misma situación”, aseguró en rueda de prensa la ministra sobre la información que circuló en los medios en los últimos días.

“La vacuna que aplica Argentina, que ya lleva dos millones de dosis, es la de Sinopharm que tiene una eficacia similar a la AstraZeneca y a otras vacunas que no tienen ninguna objeción y es de un 80%, y eso es muy bueno para prevenir la enfermedad y para disminuir la gravedad y las muertes”, aseveró Vizzotti en diálogo con la prensa luego de encabezar en el Hospital Garrahan el lanzamiento de la campaña de la vacuna antigripal en el país.

En ese sentido, Vizzotti manifestó que “lo primero que hay que aclarar es que cualquier vacuna que se esté aplicando en cualquier país es segura y cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el contexto de una emergencia sanitaria”.

La ministra precisó que en la campaña de vacunación en el país se priorizó la aplicación de la primera dosis a la mayor cantidad de personas para generar una mayor inmunización.

“Hasta ahora mantuvimos las dos dosis, lo que se hizo ahora fue diferir unos meses la segunda dosis para vacunar a más personas. Estamos todo el tiempo analizando la información, y a la fecha estamos trabajando para que sobre todo los mayores de 70 años reciban la mayor cantidad de dosis posible para bajar la mortalidad”, explicó.

Los resultados del ensayo clínico de fase III para la vacuna Sinopharm mostraron una eficacia de 79,34% y que los participantes del estudio que habían recibido dos dosis produjeron un nivel de anticuerpos contra el virus a una tasa del 99,52%.

Fuente: Télam

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist