En la capital provincial, comenzaron desde temprano con los preparativos para el evento de esta noche, que se prevé que será multitudinario, en el que Javier Milei firmará junto a gobernadores y referentes de la política argentina el Acta de Mayo.
El texto, que anteriormente se llamaba “Pacto”, pero cambió de nombre por decisión de la cúpula libertaria, contiene 10 puntos que buscan ser las bases de políticas de Estado a implementar en el país a largo tiempo, independientemente de quién esté en el Sillón de Rivadavia.
El documento se rubricará a las 00:00 de este martes 9 de julio, en la Casa Histórica de Tucumán, la cual ya se encuentra completamente vallada y cerrada al público, al igual que varias de las calles aledañas, por donde circulaban decenas de efectivos policiales.
El personal de la gobernación estaba instalando este lunes por la tarde las pantallas y parlantes a través de los cuales se transmitirá a los espectadores lo que ocurra dentro de ese lugar, ya que toda la cuadra en cuestión está reservada solo para el Presidente y sus invitados.
En la Plaza Independencia, frente al Palacio de Gobierno, uno de los sitios que más fuertemente custodiado se encuentra, se instalaron otras pantallas en las que, de acuerdo con lo que pudo saber este medio, también se transmitirá la cadena nacional.
Se esperan temperaturas de apenas tres grados, con vientos que solo son frenados en parte por el humo que proviene de los ingenios cercanos, los cuales en esta época suelen quemar parte de su cosecha para evitar que el frío la arruine completamente.
En el acto que será transmitido por cadena nacional se espera que Milei esté acompañado por 18 gobernadores: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.
LEE TAMBIÉN: