Trauma psicológico: tipos, síntomas y tratamientos

La doctora Rocío Actis Danna explica todo lo que hay que saber sobre esta patología que afecta la salud física y emocional.
La doctora Rocío Actis Danna explica todo lo que hay que saber sobre esta patología que afecta la salud física y emocional.

Un trauma psicológico es un acontecimiento repentino e inesperado, imposible de manejar, que perturba el bienestar de la persona que lo vive y como consecuencia afecta su psiquis. Es decir que no radica en el evento en sí mismo sino en la vivencia interna respeto a lo que sucedió. A su vez existen diferentes tipos de traumas.

Los mismos se pueden calcificar en: trauma de apego, trauma simple o trauma complejo. El primero se referencia a los vínculos con nuestros cuidadores durante la infancia los cuales influirán en el comportamiento que tengamos como adultos. El segundo hace mención a un hecho puntual como una discusión, accidente, violación, guerra, etc. Y el último integra a situaciones de menor intensidad pero repetidas en el tiempo.

Algunos de los síntomas de alerta son: dificultad para dormir, pesadillas, imágenes intrusivas repetidas, problemas para concentrarse, despistes frecuentes, conciencia ausente, comer y/o comprar compulsivamente y abusar del alchool, pastillas u otras sustancias. Identificar el trauma es importante para recibir el tratamiento necesario y acordare a cada paciente.

Leer también: Constelaciones familiares, ser un adulto más feliz